La producción industrial de la eurozona sube un 3,7% en mayo y deja atrás la caída de abril

Industria

La producción industrial de la eurozona sube un 3,7% en mayo y deja atrás la caída de abril

El sector industrial repunta un 1,7% mensual en la zona euro y un 1,5% en la UE, con Irlanda liderando los aumentos y Bélgica a la cabeza de las caídas.

Industria
Industria

La producción industrial de la zona euro creció un 3,7% interanual en mayo, mientras que el aumento respecto al mes anterior fue del 1,7%, según datos de Eurostat. El conjunto de la Unión Europea también mostró señales de recuperación, con un avance del 3,4% interanual y 1,5% mensual.

Después de una contracción en abril, la industria europea muestra signos de recuperación con un crecimiento sólido en mayo. La demanda interna, el repunte de la actividad manufacturera y el mejor comportamiento de algunas economías clave han impulsado los indicadores, aunque persisten diferencias notables entre países.

Irlanda lidera el repunte industrial en la eurozona

En términos interanuales, Irlanda registró un espectacular crecimiento del 40,7%, muy por encima de otros países como Finlandia (+5,9%) y Suecia (+5,0%). Estos tres Estados miembros lideraron el ranking de crecimiento en mayo, reflejando una recuperación más acelerada que el resto de la eurozona.

Por el contrario, los mayores descensos interanuales se observaron en Bélgica (-7,3%), Bulgaria (-6,5%) y Dinamarca (-4,2%), lo que indica disparidades importantes en la evolución del sector industrial europeo.

El fuerte crecimiento en Irlanda destaca por su alta concentración de industrias tecnológicas y farmacéuticas, sectores menos expuestos a los vaivenes cíclicos

Alemania y Malta, entre los países que más crecieron en mayo

A nivel mensual, comparado con abril, los mayores aumentos se registraron en Irlanda (+12,4%), Malta (+3,4%) y Alemania (+2,2%), esta última clave para el conjunto de la zona euro por el peso de su industria.

En el lado opuesto, Croacia (-2,9%), Eslovaquia (-2,8%) y nuevamente Bélgica (-2,7%) sufrieron los retrocesos más marcados respecto al mes anterior.

La mejora de Alemania podría marcar el inicio de una recuperación más amplia en la eurozona, especialmente si se consolida la demanda externa.

La industria remonta tras el retroceso de abril

El sector manufacturero de la UE también mostró mejoras: pasó de caer un 1,6% en abril a subir un 1,5% en mayo. La zona euro experimentó un cambio aún más marcado: del -2,2% al +1,7%, lo que sugiere una reactivación generalizada pese a la volatilidad entre países.

Estos datos de Eurostat son un indicio de que, pese a las incertidumbres geopolíticas y económicas, la actividad industrial europea mantiene su capacidad de recuperación, especialmente en entornos con políticas de estímulo o sectores con alta demanda externa.

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…