Fábrica
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la producción industrial avanzó un 0,4% en enero, lo que supone una ralentización de seis décimas frente al dato de diciembre. En comparación con enero de 2021 el incremento también fue del 0,4%.
En términos mensuales, la producción de bienes de consumo no duraderos creció un 3,1% en enero, tras haber caído un 2,1% en diciembre. Este alza compensó el resto de categorías, que observaron descensos: -0,3% en bienes intermedios y energía, -2,4% en bienes de capital y -0,5% en bienes de consumo duraderos.
Una evolución similar registraron los Veintisiete, cuya producción de bienes de consumo no duraderos creció un 3% en enero y se estancó el dato de bienes intermedios, compensando así la caída del 0,4% de energía, del 1,9% de bienes de capital y del 0,3% de bienes de consumo duraderos.
En comparación con enero de 2021, en la zona euro, la producción de bienes de capital se desplomó un 8,4%, lo que arrastró a negativo al total de la industria, pese al crecimiento del 7% de la producción de bienes de consumo no duraderos, del 1,4% de energía, del 1% de bienes de consumo duraderos y del 0,6% de bienes intermedios.
En la UE, aunque la producción de bienes de capital cayó un 7,1%, el dato total fue positivo gracias al avance del 7,6% de la producción de bienes de consumo no duraderos, del 5,2% de la energía, del 2,2% de los bienes de consumo duraderos y del 1,8% de los bienes intermedios.
En comparación con diciembre, los mayores incrementos se dieron en Austria (+6,2%), República Checa (+3,1%) y Polonia (+3%), mientras que los descensos más abultados correspondieron a Estonia (-6,1%), Portugal (-5%) y Grecia (-4,1%).
Respecto a enero de 2021, destacó el crecimiento de Lituania (-24,7%), Austria (+17,3%) y Polonia (+16,6%), mientras que las mayores caídas se dieron en Irlanda (-20%), Portugal (-4,2%) y Malta (-3,8%).
En el caso de España, la producción industrial se estancó en enero respecto a diciembre, cuando había caído cinco décimas, y creció un 1,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…