Economía

La producción industrial de la eurozona se desploma un 2,4% en abril tras el repunte de marzo

La actividad manufacturera en Europa experimentó un notable retroceso en abril, tras haberse recuperado en marzo. Según informó Eurostat, la producción industrial de la eurozona bajó un 2,4% respecto al mes anterior, cuando se había incrementado en la misma proporción. En el caso de la Unión Europea, la contracción fue del 1,8%, tras un aumento del 1,9% en marzo.

En términos interanuales, la evolución fue más positiva: el indicador subió un 0,8% en la eurozona y un 0,6% en el conjunto comunitario.

Grandes contrastes entre Estados miembro

Los datos muestran disparidades significativas entre los países de la UE. Entre los mayores aumentos mensuales destacan:

  • Dinamarca: +3,5%

  • Luxemburgo: +3,2%

  • Croacia y Suecia: +2,5% cada uno

En contraste, los mayores descensos mensuales se produjeron en:

  • Irlanda: -15,2%

  • Malta: -6,2%

  • Lituania: -3%

Irlanda fue el país con mayor caída mensual, con un desplome del 15,2% en su producción industrial

Comparativa interanual: Irlanda lidera, Dinamarca cae

En el análisis interanual, las diferencias son igualmente marcadas. Encabezan el crecimiento:

  • Irlanda: +18,4%

  • Finlandia: +10,2%

  • Croacia: +6,5%

Mientras que las mayores caídas se registraron en:

  • Dinamarca: -11,6%

  • Bulgaria: -10,5%

  • Eslovenia: -4,6%

España también se resiente, pero mejora frente a 2024

En el caso español, la producción industrial cayó un 0,9% en abril respecto a marzo. Sin embargo, en comparación con el mismo mes de 2024, se produjo un leve incremento del 0,5%.

Sumario destacado: La producción industrial en España bajó un 0,9% mensual, aunque mejoró un 0,5% respecto a abril de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

La producción industrial de la eurozona se desploma un 2,4% en abril tras el repunte de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

2 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

3 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

3 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

4 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

4 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

10 horas hace