Fábrica
En términos mensuales, el dato de la eurozona es el primero negativo desde marzo. En relación con julio de 2021, la producción industrial de la eurozona disminuyó un 2,4%, mientras que entre los Veintisiete cayó un 0,8%.
En la zona euro, respecto a junio de 2022, la producción de bienes de capital cayó un 4,2%, mientras que la de productos duraderos de consumo descendió un 1,6% y la de bienes intermedios, un 0,8%. Por el contrario, la producción de bienes energéticos avanzó un 0,4% y la de bienes de consumo no duraderos se elevó un 1,2%.
En el conjunto de los Veintisiete, se produjo un 3,2% menos de bienes de capital, un 1,6% menos de bienes de consumo duraderos y un 0,8% menos de bienes intermedios. Del lado contrario, la producción de bienes de consumo no duraderos se expandió un 1% y la de bienes energéticos, un 0,7%.
Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles, los aumentos mensuales más elevados se registraron en Lituania (+6,5%), Suecia (+5,8%) y Malta (+4,2%), mientras que los descensos más notables correspondieron a Irlanda (-18,9%), Estonia (-7,4%) y Austria (-3,2%).
En comparación con julio de 2021, la producción de bienes de capital en la eurozona cayó un 5,4%, mientras que la de bienes intermedios descendió un 1,8% y la de bienes de consumo no duraderos descendió un 1,1%. En cambio, avanzó un 1,4% la producción de bienes de consumo duraderos y un 1,1% la de bienes energéticos.
En el conjunto de la UE, cayó un 3,5% la producción de bienes de capital y un 1,4% la de bienes intermedios. Respecto a los incrementos, se registró un alza del 2,1% en bienes de consumo no duraderos, de un 3,1% en bienes energéticos y de un 0,9% en bienes de consumo duraderos.
Entre los Estados miembros con datos disponibles para julio, destaca el incremento de la producción en Bulgaria (+17,6%), Dinamarca (+12%) y Polonia (+10,3%), mientras que los descensos más abultados fueron los de Irlanda (-23,7%), Estonia y Eslovaquia (-6,4%) y Bélgica (-5,1%).
En el caso de España, la producción industrial cayó un 1% en términos mensuales, mientras que en comparación con julio de 2021 creció un 4,9%.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…