Planta de Audi en Ingolstadt (Alemania)
La producción industrial de Alemania registró el pasado mes de abril un retroceso del 17,9% respecto del mes anterior, cuando ya había caído un 8,9%, mientras que respecto del mismo mes de 2019 retrocedió un 25,3%, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), destacando que trata de la mayor bajada registrada de toda la serie histórica, que se remonta a 1991.
En el mes de abril, la producción de la industria germana al excluir la energía y la construcción registró una caída del 22,1%. La producción de bienes intermedios disminuyó un 13,8% y la de bienes de consumo, un 8,7%, mientras que la producción de bienes de capital registró un retroceso del 35,3%.
En el caso de la industria del automóvil, la producción en abril registró una caída del 74,6%. Por su parte, la producción de energía bajó un 7,2% en marzo y en la construcción retrocedió un 4,1%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…