La producción industrial crece un 9% en marzo, la mayor subida en nueve años

Industria

La producción industrial crece un 9% en marzo, la mayor subida en nueve años

En términos desestacionalizados subió un 0,4% interanual, con lo que encadena 41 meses seguidos al alza, según el INE.

Trabajador
La serie original del Índice de Producción Industrial (IPI) creció un 9% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, tasa 10,6 puntos superior a la de febrero. Se trata de la mayor subida desde abril de 2008, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos desestacionalizados, el IPI subió un 0,4% respecto a marzo de 2016, tasa 2,1 puntos inferior a la registrada en febrero. Con marzo, encadena 41 meses seguidos al alza. Bienes de consumo duradero (11,4%) y Bienes intermedios (2,9%) presentaron los mayores aumentos anuales, en datos desestacionalizados. Por el contrario, el sector Energía (–5,9%) es el único que desciende respecto al mismo mes de 2016. En cuanto a la variación mensual -comparado con el mes de febrero- y corregido de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial retrocedió en marzo un 0,4%. Esta tasa es 0,2 puntos inferior a la observada el mes anterior. La producción industrial creció en marzo en 13 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2016. Los mayores incrementos se registraron en Cataluña (14,2%) y Región de Murcia y País Vasco (ambas con 13,5%). Por su parte, las comunidades con las tasas de crecimiento más negativas son Castilla y León (−4,3%), Galicia (−2,9%) y Principado de Asturias (−0,9%).

La serie original del Índice de Producción Industrial (IPI) creció un 9% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, tasa 10,6 puntos superior a la de febrero. Se trata de la mayor subida desde abril de 2008, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos desestacionalizados, el IPI subió un 0,4% respecto a marzo de 2016, tasa 2,1 puntos inferior a la registrada en febrero. Con marzo, encadena 41 meses seguidos al alza.

Bienes de consumo duradero (11,4%) y Bienes intermedios (2,9%) presentaron los mayores aumentos anuales, en datos desestacionalizados. Por el contrario, el sector Energía (–5,9%) es el único que desciende respecto al mismo mes de 2016.

En cuanto a la variación mensual -comparado con el mes de febrero- y corregido de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial retrocedió en marzo un 0,4%. Esta tasa es 0,2 puntos inferior a la observada el mes anterior.

La producción industrial creció en marzo en 13 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2016. Los mayores incrementos se registraron en Cataluña (14,2%) y Región de Murcia y País Vasco (ambas con 13,5%). Por su parte, las comunidades con las tasas de crecimiento más negativas son Castilla y León (−4,3%), Galicia (−2,9%) y Principado de Asturias (−0,9%).

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….