Fábrica
Con este retroceso, el indicador vuelve a números negativos tras haber registrado un repunte del 4,3% en diciembre de 2024.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial también se redujo un 1% en enero en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta tasa supone un retroceso de tres puntos respecto al crecimiento registrado en diciembre.
En términos mensuales, es decir, comparando enero de 2025 con diciembre de 2024, y dentro de la serie ajustada de estacionalidad y calendario, el IPI volvió a descender un 1%. Este dato contrasta con el crecimiento del 1,1% registrado en diciembre, reflejando una desaceleración en la actividad industrial.
El sector industrial enfrenta un inicio de año complicado, condicionado por factores como la desaceleración de la demanda, el impacto de los costes energéticos y la incertidumbre económica global. A medida que avance el año, será clave observar si se mantiene esta tendencia a la baja o si el sector logra recuperar dinamismo.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…