Industria
El Índice General de Producción Industrial (IPI) sigue reflejando la debilidad del sector secundario, aunque con señales de estabilización. Tras el fuerte repunte de marzo y una dura corrección en abril, los datos de mayo muestran una leve caída interanual del 0,8%, que supone una mejora frente al mes anterior. Además, el dato corregido de estacionalidad apunta a una tendencia más optimista en el medio plazo.
La producción industrial descendió un 0,8% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone una fuerte moderación respecto al desplome del 5,7% registrado en abril. Así lo ha anunciado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta es la segunda caída mensual consecutiva del IPI, que se produce tras el aumento del 8,2% experimentado en marzo. Este comportamiento refleja la volatilidad del indicador en los últimos meses, influido tanto por la base de comparación como por factores externos como la demanda y los precios energéticos.
En mayo, el Índice de Producción Industrial cae un 0,8%, pero mejora en casi cinco puntos respecto a abril, cuando cayó un 5,7%
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, el IPI mostró un crecimiento interanual del 1,7% en mayo, lo que representa una mejora de 1,1 puntos respecto a abril. Este avance supone el mayor incremento desde diciembre de 2024, y aporta un matiz más positivo a la evolución del sector.
Además, en términos mensuales, el índice aumentó un 0,6% respecto a abril, revirtiendo la caída del 0,7% registrada el mes anterior. Esto sugiere una recuperación parcial de la actividad industrial, al menos en el corto plazo.
El dato corregido por estacionalidad muestra el crecimiento más alto desde diciembre de 2024, lo que apunta a una recuperación en curso
Aunque el INE aún no ha detallado los sectores que más influyeron en el dato global, los comportamientos heterogéneos entre ramas industriales siguen marcando el ritmo del índice general. En meses anteriores, sectores como la energía y los bienes intermedios mostraron retrocesos más acusados, mientras que los bienes de equipo ofrecían un mejor desempeño.
Los datos de mayo podrían confirmar si esta tendencia se mantiene o si hay un cambio de dinámica entre las distintas ramas, clave para evaluar la fortaleza del rebote industrial.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…