Fábrica
En concreto, la caída del 0,8% registrada en 2023 contrasta con los avances del 2,4% de 2022 y del 7,1% de 2021. Éste último fue un año atípico por la vuelta a la normalidad tras el fin de las restricciones frente a la pandemia.
Con la excepción de 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por la irrupción del Covid, no se registraban caídas de este indicador desde 2013, cuando retrocedió una media anual del 1,7%.
Siete comunidades autónomas elevaron en 2023 su producción industrial y diez registraron tasas negativas. Los mayores avances los protagonizaron Canarias (+5,6%), Castilla y León (+3,2%) y Madrid (+2,9%), mientras que los mayores descensos fueron para Murcia (-8%), Cantabria (-5,9%) y Asturias (-4,2%).
En el último mes de 2023, la producción industrial volvió a tasas negativas interanuales tras dos meses de ascensos al desplomarse un 4% respecto a diciembre de 2022, registrando así su mayor retroceso interanual desde el pasado mes de abril, cuando disminuyó un 4,2%.
En términos mensuales (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial bajó un 0,3%, frente al avance del 1,1% del mes previo.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…