La producción del sector servicios sube un 2,9% en 2024
Sector Servicios

La producción del sector servicios sube un 2,9% en 2024

En diciembre, este indicador avanzó un 4% interanual, tasa 2,5 puntos superior al de noviembre.

Camarero / Foto: Iñaki Berasaluce - Europa Press
Camarero (Foto: Iñaki Berasaluce - Europa Press)

La producción del sector servicios subió una media del 2,9% en 2024, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En diciembre, este indicador avanzó un 4% interanual, tasa 2,5 puntos superior al de noviembre. Con la subida en el último mes del año pasado, la producción del sector servicios encadena seis meses consecutivos de alzas interanuales.

El índice de producción del sector servicios es una operación estadística de periodicidad mensual cuya finalidad es medir la evolución en el corto plazo del valor añadido de las actividades del sector servicios de mercado.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción de los servicios aumentó una media del 2,6% el año pasado y un 1,8% en diciembre en tasa interanual, tres décimas menos que en noviembre. Pese a ello, la producción del sector servicios encadena 15 meses de tasas interanuales positivas en la serie desestacionalizada.

En términos mensuales (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año), la producción del sector servicios de mercado, eliminando los efectos estacionales y de calendario, subió un 0,9%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de septiembre, cuando se incrementó un 2,3%. Con el de diciembre, este indicador acumula cuatro meses de ascensos mensuales.

Más información

Fotografía de una de las calles de Paiporta (Valencia). / EFE/ Manuel Bruque
El programa contará con 80 millones de euros, generará 7.750 puestos y se abrirá a ONG y entidades del tercer sector para acelerar la recuperación.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, comparece en el Consejo de Europa en Estrasburgo - Parliamentary Assembly Of The Co / DPA
Solicita además cinco años para el jefe de operaciones por revelación de secretos y sitúa el espionaje entre 2015 y 2018, con cámaras con audio y acceso remoto.