Categorías: Motor

La producción de vehículos en España se desploma un 97,8% en abril y no supera las 5.000 unidades

La producción de vehículos en las plantas españolas se situó en mínimos históricos durante el pasado mes de abril, con un volumen de 4.844 unidades, lo que representa una disminución del 97,8%, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

La organización destacó que esta reducida cifra de producción el mes pasado se explica por la paralización de las plantas españolas a causa de las medidas de restricción de la movilidad para frenar la pandemia del coronavirus que motivaron el cierre de las plantas.

«Los datos demuestran la situación de especial debilidad en que se encuentra la industria de la automoción española, el tercer sector industrial del país y el único que se paralizó al completo al decretarse el estado de alarma el pasado 16 de marzo», explicaron desde Anfac.

La asociación señaló que la vuelta a la actividad de las fábricas de vehículos en España ha sido progresiva, con motivo de la falta de suministro de componentes y de la reducida demanda de vehículos en España y en los mercados de exportación.

«Cerca del 25% de la producción española se queda en el país y, por ello, es necesario que se promueva cuanto antes un plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y de mantenimiento de la industria», afirmó Anfac.

En España se ensamblaron 652.057 vehículos durante los cuatro primeros meses del ejercicio actual, lo que se traduce en una disminución del 33,6% en la comparativa con el primer cuatrimestre del año pasado.

NINGÚN TODOTERRENO EN ABRIL
Las plantas nacionales fabricaron 4.451 turismos en abril, un 97,5% menos, y 513.386 unidades en lo que va de ejercicio, un 33% menos, mientras que no se produjo ningún todoterreno el mes pasado y 5.696 unidades desde enero, un 60,7% menos.

La cifra mensual de fabricación de vehículos comerciales e industriales alcanzó 393 unidades, un 99,1% menos, y en el cómputo cuatrimestral el descenso fue del 33,7%, hasta 132.975 unidades.

En cuanto a las exportaciones, las factorías españolas enviaron 3.753 vehículos a otros países en el cuarto mes del año actual, un 98% de disminución. Entre enero y el mes pasado, las exportaciones de vehículos ‘made in Spain’ se hundieron un 32,1%, hasta 533.128 unidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La producción de vehículos en España se desploma un 97,8% en abril y no supera las 5.000 unidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace