Camarero / Foto: Iñaki Berasaluce - Europa Press
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el dato se incrementó en un 0,5% desde septiembre, mes en el que había aumentado un 0,2%. En cifras interanuales, la producción se amplió un 1,5%.
Entre los Estados miembro sobre los que se dispone de información, los mayores descensos mensuales se registraron en Grecia (-2,8%), Eslovenia (-1,6%) y Malta (-1,1%), mientras que las principales mejoras se observaron en Polonia (+3,2%), Lituania (+2,4%) y Bélgica (+2%).
En términos anuales, las peores lecturas se anotaron en Dinamarca (-10,3%), Grecia (-8,8%) y Rumanía (-7,7%) y las subidas más intensas se anotaron en Luxemburgo (+9%), Lituania (+8,2%) y Estonia (+6,7%).
En el caso de España, la provisión de servicios creció un 0,1% en octubre desde al 1,2% previo, al tiempo que, frente al mismo mes de 2023, la producción mejoró en un 3,9%.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…