La producción de servicios de la eurozona sube en octubre un 0,3% y fue un 1,7% superior a la del año previo

En España subió un 0,1% en octubre y un 3,9% interanual.

Camarero / Foto: Iñaki Berasaluce - Europa Press
Camarero / Foto: Iñaki Berasaluce - Europa Press

La producción de servicios de la eurozona subió en octubre un 0,3% respecto del mes anterior, cuando cayó un 0,1%, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2023, el alza fue del 1,7%, según ha informado este viernes Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el dato se incrementó en un 0,5% desde septiembre, mes en el que había aumentado un 0,2%. En cifras interanuales, la producción se amplió un 1,5%.

Entre los Estados miembro sobre los que se dispone de información, los mayores descensos mensuales se registraron en Grecia (-2,8%), Eslovenia (-1,6%) y Malta (-1,1%), mientras que las principales mejoras se observaron en Polonia (+3,2%), Lituania (+2,4%) y Bélgica (+2%).

En términos anuales, las peores lecturas se anotaron en Dinamarca (-10,3%), Grecia (-8,8%) y Rumanía (-7,7%) y las subidas más intensas se anotaron en Luxemburgo (+9%), Lituania (+8,2%) y Estonia (+6,7%).

En el caso de España, la provisión de servicios creció un 0,1% en octubre desde al 1,2% previo, al tiempo que, frente al mismo mes de 2023, la producción mejoró en un 3,9%.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.