Categorías: Nacional

La ‘privatización’ de Correos Express pone (otra vez) contra las cuerdas a De la Serna

Al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, se le juntan las preocupaciones y las huelgas. A la de los estibadores se une ahora la de los trabajadores de Correos Express que pararán los días 14 y 21 de junio en protesta por la externalización de los servicios y la más que probable, según los sindicatos, precarización de las condiciones laborales.

Correos Express forma parte del grupo Correos, dependiente del Ministerio de Fomento que encabeza Iñigo de la Serna. El motivo del conflicto que afecta a esta sección de Correos se remonta al 24 de abril, cuando Correos Express sacó a concurso la contratación de servicios de salidas de los clientes y licitó un contrato de ETTs para prestar servicios en todas las delegaciones de Correos Express de España.

Esta decisión ha molestado mucho en el seno de los trabajadores, que ven peligrar sus convenios colectivos y que creen que todo nace de una voluntad de “querer dinamitar el actual modelo productivo y sustituirlo por otro basado en la subcontratación de servicios”, asegura CCOO en un comunicado al que ha tenido acceso EL BOLETÍN.

En ese mensaje, tanto CCOO como UGT afirman que el motivo que les ampara para convocar huelga es “el fraude que supone externalizar una actividad propia de una empresa de transporte, que ahora mismo está repuntando y obteniendo beneficios económicos, y el recorte de los derechos económicos y sociales que está sufriendo la plantilla”.

Dos conflictos laborales en un mismo lugar

El conflicto de Correos Express se une al de Correos. Como contó EL BOLETÍN la semana pasada, los trabajadores de Correos enviaron una carta a Iñigo de la Serna donde le advirtieron que si no restituía los 60 millones de euros “recortados” de la financiación del Servicio Postal Universal, habría movilizaciones.

El 85% de la representación sindical de Correos, CCOO, UGT, CSI·F y Sindicato Libre, mostraron su preocupación por el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Según los sindicatos, la propuesta del Gobierno incluye un recorte de 60 millones euros en la financiación de Correos.

Los representantes de los trabajadores no entienden la decisión del Ministerio del Interior, precisamente en un momento en el que pregonan “plena recuperación económica”. De hecho, los sindicatos recuerdan que durante la recesión no se produjo ninguna medida de este calado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘privatización’ de Correos Express pone (otra vez) contra las cuerdas a De la Serna

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace