La privada alerta del “colapso educativo” si se obliga a cotizar por las prácticas gratis

Educación

La privada alerta del “colapso educativo” si se obliga a cotizar por las prácticas gratis

La Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza señala que esta orden puede provocar que “muchas empresas dejarán de ofertar plazas de prácticas”.

Aula de una universidad
Las últimas medidas del Gobierno de Pedro Sánchez relacionadas con la educación han encendido a las empresas privadas. Si la orden de Hacienda de que los colegios concertados devuelvan las deducciones que conseguían las familias ha provocado duras críticas, la obligación de que las empresas coticen a la Seguridad Social por los alumnos en prácticas ha seguido el mismo camino. La Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (ACADE) ha cargado contra esta medida que se contempla en el Real Decreto-Ley 28/2018. Según la institución, “muchas empresas dejarán de ofertar plazas de prácticas” si se obliga a cotizar por aquellos becarios sin remuneración. En este sentido, ACADE ha llegado incluso a señalar que se “puede poner en peligro la posibilidad de que los alumnos completen sus estudios y obtengan su título”. “Puede colapsar el sistema educativa”, han aseverado. La asociación ha apuntado que la medida afectaría igualmente a las prácticas obligatorias. “Dificulta el actual modelo de colaboración con las empresas, que en una gran mayoría de las ocasiones acogen alumnos de manera desinteresada, invirtiendo tiempo en formales y medios materiales en proporcionales un lugar de trabajo”, han destacado. En la actualidad, las empresas tienen que cotizar a la Seguridad Social por aquellas prácticas renumeradas. Y ahora el Ministerio de Educación ha planteado que suceda lo mismo para aquellas compañías que deciden no pagar por sus becarios, pese a que, como ha aseverado ACADE, cueste “tiempo en formales y medios materiales”.

Las últimas medidas del Gobierno de Pedro Sánchez relacionadas con la educación han encendido a las empresas privadas. Si la orden de Hacienda de que los colegios concertados devuelvan las deducciones que conseguían las familias ha provocado duras críticas, la obligación de que las empresas coticen a la Seguridad Social por los alumnos en prácticas ha seguido el mismo camino.

La Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (ACADE) ha cargado contra esta medida que se contempla en el Real Decreto-Ley 28/2018. Según la institución, “muchas empresas dejarán de ofertar plazas de prácticas” si se obliga a cotizar por aquellos becarios sin remuneración.

En este sentido, ACADE ha llegado incluso a señalar que se “puede poner en peligro la posibilidad de que los alumnos completen sus estudios y obtengan su título”. “Puede colapsar el sistema educativa”, han aseverado.

La asociación ha apuntado que la medida afectaría igualmente a las prácticas obligatorias. “Dificulta el actual modelo de colaboración con las empresas, que en una gran mayoría de las ocasiones acogen alumnos de manera desinteresada, invirtiendo tiempo en formales y medios materiales en proporcionales un lugar de trabajo”, han destacado.

En la actualidad, las empresas tienen que cotizar a la Seguridad Social por aquellas prácticas renumeradas. Y ahora el Ministerio de Educación ha planteado que suceda lo mismo para aquellas compañías que deciden no pagar por sus becarios, pese a que, como ha aseverado ACADE, cueste “tiempo en formales y medios materiales”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…