Categorías: Nacional

La principal agrupación de la Guardia Civil estudia denunciar a los Mossos

La asociación mayoritaria de los guardias civiles transmite hoy en un comunicado su “decepción” y “la falta de colaboración de determinados miembros de los Mossos”. “Pese a deberse a las mismas disposiciones judiciales que los guardias civiles y policías nacionales, han eludido presuntamente sus compromisos profesionales, hasta el punto de protagonizar algunas situaciones de enfrentamiento con guardias civiles, que únicamente trataban de cumplir las órdenes recibidas de cara al cumplimiento de la legalidad”, critica la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

“Como consecuencia de estas actitudes por parte de estos mencionados miembros de los Mossos, los servicios jurídicos de la Asociación Unificada de Guardias Civiles están estudiando la posibilidad de ejercer medidas en los tribunales contra aquellos agentes o mandos de la policía catalana que hayan desobedecido los mandatos de los jueces”, explican.

“Cabe recordar que son los guardias civiles, quienes peor retribuidos están por parte del Gobierno, los que sin embargo más arriesgan desarrollando su función profesionalmente”, alega la asociación.

Por contra, apoya sin fisuras la actuación de sus miembros en los colegios electorales ayer para tratar de sustraer el material electoral de los centros catalanes, que dejaron alrededor de 800 heridos por cargas policiales que han conmocionado a la prensa extranjera y líderes europeos, y que generaron grandes manifestaciones en contra de la actuación policial en numerosas ciudades de toda España.

En este sentido, «AUGC recuerda a todos los trabajadores del Cuerpo que sus servicios jurídicos están trabajando a pleno rendimiento para defender sus derechos profesionales ante cualquier denuncia que pudieran recibir derivada de su actuación profesional”.

La lectura de lo ocurrido ayer que hacen los guardias civiles es que “pese a la radicalidad de los defensores de un referéndum secesionista ilegal, los agentes están trabajado con una profesionalidad y una proporcionalidad ejemplares en la defensa de los derechos constitucionales”.

“Para AUGC, resulta de todo punto inadmisible que en un Estado de derecho se produzcan acciones como las que hoy se han dado entre los Mossos. Que unos policías que se deben a la legalidad hayan procedido con una dejadez de funciones y actuaciones laxas supone una situación surrealista e incomprensible en una democracia”. AUGC, por lo tanto, “se personará como acusación popular contra aquellos mossos o mandos de este cuerpo que consideren han incumplido sus obligaciones profesionales en relación a la convocatoria ilegal en Cataluña”.

Acceda a la versión completa del contenido

La principal agrupación de la Guardia Civil estudia denunciar a los Mossos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace