La primera Game Jam Junior organizada por Talentum suma más de 700 participantes
Videojuegos

La primera Game Jam Junior organizada por Talentum suma más de 700 participantes

La plataforma de impulso al talento joven de Telefónica ha animado a niños madrileños de entre los 9 y los 13 años a desarrollar su propio videojuego.

Talentum

Más de 700 niños procedentes de siete colegios de Madrid adscritos al programa Talentum Schools han participado en la primera Game Jam Junior organizada por Talentum, la plataforma de impulso al talento joven de Telefónica.

Los participantes, con edades comprendidas entre los 9 y los 13 años (desde los cursos de 4º Primaria a 1º de ESO), han competido por estar entre los doce finalistas del concurso para el desarrollo de un videojuego con Scratch. Los proyectos presentados debían estar basados en el concepto de los cuatro puntos cardinales, Norte, Sur, Este y Oeste.

De entre los finalistas, un jurado compuesto por profesionales del mundo de los videojuegos y medios especializados, ha seleccionado tres ganadores, después de valorar la capacidad de adaptación a la temática planteada, la narrativa, la estética (arte y música), la jugabilidad y la originalidad de cada uno de los proyectos.

El primer premio ha sido para L. García, de 10 años, estudiante del colegio Nuestra Señora Santa María, que ha propuesto un videojuego en el que hay que ayudar a Colón a llegar a América superando varias pruebas por el camino.

El segundo premio se lo ha llevado a A. Esteban, de 12 años y estudiante del colegio Madre de Dios, cuyo videojuego está inspirado en el personaje de la serie anime Naruto. Este personaje va explicando en qué consiste el juego, que permite elegir entre fuego del este, tierra del oeste, viento del norte y agua del sur.

Finalmente, en el tercer premio se ha producido un empate técnico entre M. Sanz y G. Fernández, ambos de 12 años y del colegio CEU San Pablo Sanchinarro. El videojuego de M. Sanz da la posibilidad de elegir entre ‘play’ rojo, un bosque donde hay que moverse rápido para que no te atrape un murciélago, o ‘play’ amarillo, un castillo donde hay que buscar objetos y cogerlos. Por su parte G. Fernández ha desarrollado un videojuego en el que el explorador Jeff tiene que saldar sus deudas con el rey consiguiendo monedas que localiza gracias a su brújula.

Los siete colegios participantes fueron convocados por Talentum Schools el pasado mes de noviembre. Cerca de 700 niños entregaron los videojuegos desarrollados por ellos mismos a finales de diciembre y cada colegio hizo una preselección de sus finalistas hasta sumar un total de doce proyectos. Todos ellos han participado hoy en un evento en la sede de Telefónica, Distrito Telefónica, para impulsar el talento joven y las vocaciones tecnológicas. Los finalistas han recibido como regalo un kit de robótica para que sigan desarrollando sus capacidades en las nuevas tecnologías.

“Esta iniciativa es una muestra más de que Talentum es una puerta abierta al contacto con la tecnología desde las edades más tempranas. Nuestro objetivo es empoderar el talento e impulsar su potencial transformador tanto dentro como fuera de nuestra compañía, y para ello contribuimos en la formación del talento desde las edades más tempranas. En esta ocasión, el nivel de los concursantes ha sido muy alto, y, desde el principio, la competición ha suscitado un gran interés entre los 700 concursantes que han desarrollado sus propios videojuegos”, ha comentado al respecto Rosalía O’Donnell, experta en transformación digital y responsable de Talentum en Telefónica.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.