Categorías: Mercados

La presión sobre el petróleo deja al borde del abismo a la deuda basura estadounidense

El manguerazo de la Reserva Federal, de 750.000 millones de dólares en deuda corporativa, podría ser insuficiente para frenar la ola de impagos con la que amenaza el segmento de bonos basura estadounidenses. Al parón económico por la lucha contra el coronavirus Covid-19 se ha unido la presión sobre los precios del petróleo, preparando una tormenta perfecta de defaults teniendo en cuenta el elevado peso del sector de la energía en la deuda de alto rendimiento.

“Los emisores de energía siguen siendo el mayor componente individual del mercado de bonos de alto rendimiento de EEUU”, advierte Markus Allenspach, jefe de investigación de renta fija de Julius Baer. El diferencial medio de los bonos basura estadounidense de la energía se sitúa en el 16%, por debajo del máximo del 22,7% registrado a finales de marzo, pero todavía más del doble de la media del 7% a 5 años, señala el experto del banco suizo. En ese sentido, “a pesar del rendimiento de dos dígitos, nos mantenemos cautelosos en este subsegmento del mercado”.

El Banco de la Reserva Federal de Kansas City señaló en su última encuesta trimestral publicada a principios de este mes que la industria petrolera necesita, de media, un precio de 47 dólares por barril para ser rentable (las respuestas oscilaron entre 25 y 62 dólares). No obstante, “no podemos traducir el actual colapso del precio del petróleo en una oleada de impagos directamente, ya que la mayoría de las compañías petroleras están cubriendo sus ventas durante un plazo de seis a 12 meses y no son golpeadas masivamente por el precio de mercado en efectivo”, apunta Allenspach.

Además, la Fed de Kansas también cuestionó a los representantes de la industria petrolera acerca de sus expectativas de una firme solvencia si persisten los bajos precios del petróleo. Estos representantes anticiparon de media que el 61% de las empresas seguirían siendo solventes en el próximo año si el precio del petróleo se mantuviera en 30 dólares por barril. “Aquí es donde el mercado de futuros ve el precio del petróleo a finales de año. Mientras la curva de los futuros siga siendo pronunciada y permita a las empresas energéticas captar precios a plazos más altos, el riesgo de impago es alto, aunque no veremos una ola de colapso inmediata”, considera el experto de Julius.

Pero el problema no se limita solo al sector de la energía. En una nota la semana pasada, antes del estallido del mercado petrolero, los analistas de Bank of America ya advertían de que los default en el segmento de bonos basura estadounidenses podrían dispararse hasta el 21% en dos años. Estos expertos todavía ven el grueso de los nuevos incumplimientos del sector como “una historia de 2021”, teniendo en cuenta que, antes de abril, los defaults se habían “concentrado exclusivamente en nombres de energía relativamente más pequeños”.

Acceda a la versión completa del contenido

La presión sobre el petróleo deja al borde del abismo a la deuda basura estadounidense

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace