Categorías: Nacional

La presidenta del tribunal que supuestamente evaluó a Cifuentes confiesa que no firmó el acta

El ‘caso máster‘ de Cristina Cifuentes empieza a desenredarse. Después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid asegurase este miércoles que no hubo irregularidades en la consecución de este título, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha elevado el asunto a la Fiscalía. Sin embargo, al mismo tiempo en el que se anunciaba esta decisión, la presidenta del presunto tribunal que evaluó el trabajo de fin de máster (TFM) ha reconocido que nunca firmó el acta que presentó la líder del PP de Madrid.

Alicia López de los Mozos, la presidenta del tribunal que había evaluado el trabajo a Cifuentes, ha reconocido ante la instructora de la investigación abierta la universidad que no firmó el acta, según ha informado eldiario.es.

De hecho, la profesora ha aseverado que nunca formó parte de un tribunal de TFM y que su firma como presidenta se falsificó. El Confidencial desveló a principio de semana que dos de las tres firmas del acta que presentó Cifuentes como prueba de que había completado el máster eran falsas.

El mismo medio ha apostillado que las otras dos profesoras que aparecen en el acta de Cifuentes no han acudido a la citación de la URJC por encontrarse de baja por depresión ante la presión vivida en las últimas horas.

Ante esta situación, la URJC ha trasladado el caso a la Fiscalía. Según el artículo 390 del Código Penal, el delito investigado sería una falsificación en el acta universitaria. Si se confirma este delito, la pena de prisión puede ir de tres a seis meses, multa de 6 a 24 meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a sesi años.

Cifuentes, en su declaraciones ante la Asamblea de Madrid y después frente a los medios, aseguró que la falsificación del acta es una cuestión que a ella no le atañe y que debe responder la universidad pública.

Acceda a la versión completa del contenido

La presidenta del tribunal que supuestamente evaluó a Cifuentes confiesa que no firmó el acta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace