Categorías: Nacional

La presidenta del tribunal que supuestamente evaluó a Cifuentes confiesa que no firmó el acta

El ‘caso máster‘ de Cristina Cifuentes empieza a desenredarse. Después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid asegurase este miércoles que no hubo irregularidades en la consecución de este título, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha elevado el asunto a la Fiscalía. Sin embargo, al mismo tiempo en el que se anunciaba esta decisión, la presidenta del presunto tribunal que evaluó el trabajo de fin de máster (TFM) ha reconocido que nunca firmó el acta que presentó la líder del PP de Madrid.

Alicia López de los Mozos, la presidenta del tribunal que había evaluado el trabajo a Cifuentes, ha reconocido ante la instructora de la investigación abierta la universidad que no firmó el acta, según ha informado eldiario.es.

De hecho, la profesora ha aseverado que nunca formó parte de un tribunal de TFM y que su firma como presidenta se falsificó. El Confidencial desveló a principio de semana que dos de las tres firmas del acta que presentó Cifuentes como prueba de que había completado el máster eran falsas.

El mismo medio ha apostillado que las otras dos profesoras que aparecen en el acta de Cifuentes no han acudido a la citación de la URJC por encontrarse de baja por depresión ante la presión vivida en las últimas horas.

Ante esta situación, la URJC ha trasladado el caso a la Fiscalía. Según el artículo 390 del Código Penal, el delito investigado sería una falsificación en el acta universitaria. Si se confirma este delito, la pena de prisión puede ir de tres a seis meses, multa de 6 a 24 meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a sesi años.

Cifuentes, en su declaraciones ante la Asamblea de Madrid y después frente a los medios, aseguró que la falsificación del acta es una cuestión que a ella no le atañe y que debe responder la universidad pública.

Acceda a la versión completa del contenido

La presidenta del tribunal que supuestamente evaluó a Cifuentes confiesa que no firmó el acta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace