La presidenta de la Asamblea propone a Fernando López Miras como candidato a presidente de Murcia
Murcia

La presidenta de la Asamblea propone a Fernando López Miras como candidato a presidente de Murcia

Rosa Peñalver ha comunicado la resolución al interesado, pidiendo su conformidad, y a los cuatro portavoces.

Fernando López Miras, diputado regional y vicesecretario de organización del Partido Popular en Murcia

Arranca la cuenta atrás para resolver la Presidencia de la región de Murcia. Vacante desde la dimisión ‘forzada’ de Pedro Antonio Sánchez, el Partido Popular eligió hace unos días a Fernando López Miras como el sustituto oportuno. Este miércoles, la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, ha oficializado la candidatura.

«A tenor de lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, y evacuadas las consultas a los representantes de los grupos políticos con representación en la Asamblea Regional- que tuvieron lugar este lunes, 10 de abril-, la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, he resuelto proponer a don Fernando López Miras como candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia».

Esa es la comunicación que ha facilitado la Cámara de Murcia, a tenor de lo recogido por Europa Press. Peñalver ha informado de la misma a los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios, según informan desde la Asamblea, y a la Mesa de la Cámara.

Siguiendo con el calendario previsto, la presidenta de la Asamblea ha convocado a la Mesa de la Cámara para las 11.00 horas del próximo jueves día 20 y a la Junta de Portavoces para las 12.00 horas del mismo día.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.