Categorías: Mercados

La preocupación por los presupuestos italianos se mantiene en el mercado de deuda

En el mercado de deuda en Europa, el BCE ha dejado de ser el foco de atención para los actores del mercado después de que la entidad se comprometiera a mantener los tipos sin cambios hasta finales del segundo semestre de 2019. El mercado no espera que los tipos vayan a subir en absoluto y descuenta únicamente 7 puntos básicos en septiembre del año próximo, explica Andrea Iannelli, director de inversiones en renta fija de Fidelity International. En este contexto, con la política monetaria tranquila durante un tiempo, los inversores europeos siguen muy pendientes de la esfera política.

En este sentido, la negociación de los presupuestos italianos a finales de septiembre es el siguiente obstáculo en el horizonte y los titulares de prensa han provocado ampliaciones de los diferenciales de los BTP, y han mantenido la volatilidad elevada en todos los activos italianos, apunta Iannelli. “Después de los últimos movimientos, la deuda pública italiana se encuentra barata frente a otros títulos de la periferia y por un buen motivo. El mercado ha puesto presión sobre el gobierno de la Liga Norte y el M5S, y con razón, para que presente unos presupuestos en sintonía con las directrices de la UE”, señala el analista de Fidelity. Los precios descuentan una probabilidad nada despreciable de salida de Italia de la UE o de redenominación de la deuda: los rendimientos a tres años de los BTP sugieren que el mercado está cifrando en el 20% la probabilidad de una redenominación, con una quita del 30%. “Eso es mucho”, advierten desde Fidelity.

En opinión de Iannelli, en última instancia, el gobierno presentará un presupuesto que respete el límite del 3% de la UE, pero el mercado podría intensificar la presión de aquí a finales de septiembre. Del mismo modo, los Bunds siguen cotizando en sintonía con el sentimiento del mercado hacia Italia hasta que aumente la certidumbre.

En el informe mensual de renta fija de Fidelity International, Iannelli también comenta algunas claves respecto del mercado de renta fija en Reino Unido. Al respecto, el director de inversiones de Fidelity destaca que el Brexit sigue siendo el principal motor de los Gilts y otros activos británicos.

“Las últimas noticias han llevado al mercado a elevar la probabilidad de que el Brexit se salde sin acuerdo. Después de la última subida de tipos del Banco de Inglaterra, ahora estamos descontando una subida más durante los próximos doce meses, pero no mucho más después”, afirma Iannelli. “A la vista de la incertidumbre política, cuesta creer que el Banco de Inglaterra no sea cauto durante los próximos meses, por lo que la cotización de mercado actual nos parece adecuada. Del mismo modo, las perspectivas de los Gilts siguen sujetas a resultados de signo opuesto y nos acercamos a la fecha tope de marzo sin que haya un perfil claro de riesgo-recompensa en estos momentos. Por lo tanto, está justificada una postura neutral”, sostiene.

Acceda a la versión completa del contenido

La preocupación por los presupuestos italianos se mantiene en el mercado de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

25 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace