Categorías: Nacional

La preocupación por la violencia de género alcanza de nuevo su máximo con el Arandina y el caso Marta Calvo

La violencia de género ha vuelto a alcanzar su máximo histórico en la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, al aparecer en el 7,9% de los cuestionarios. Esta cifra sólo se había alcanzado hasta ahora en el barómetro de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. En esta ocasión, la encuesta del CIS coincide con un periodo en el que se anunció la condena a 38 años a los jugadores del Arandina por agresión sexual a una menor; y con la investigación policial de la desaparición de Marta Calvo, la detención de un sospechoso y la posible relación de este con la desaparición de más mujeres.

Este 7,9% sitúa a la violencia de género como undécima preocupación de los españoles, por delante de otros temas como la Educación (5,7%), los problemas medioambientales (3,2%) o la inseguridad ciudadana (2,2%). Además, un 0,4% de las encuestas recoge también entre las preocupaciones «los problemas relacionados con la mujer».

La violencia machista registra, de nuevo, el máximo histórico que había logrado el pasado mes de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. También se registraron porcentajes altos –en enero un 7% y en julio un 7,5%– en meses en los que la violencia de género estuvo presente en los medios de comunicación.

Así, el estudio de enero recogió sus datos cuando se hizo público el asesinato de Laura Luelmo en El Campillo (Huelva), mientra que el de julio recogió el sentir de los españoles durante el mes en el que se contabilizó a la víctima número 1.000, desde que se tienen datos, de esta lacra.

Acceda a la versión completa del contenido

La preocupación por la violencia de género alcanza de nuevo su máximo con el Arandina y el caso Marta Calvo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 minuto hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace