Categorías: Nacional

La preocupación por la violencia de género alcanza de nuevo su máximo con el Arandina y el caso Marta Calvo

La violencia de género ha vuelto a alcanzar su máximo histórico en la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, al aparecer en el 7,9% de los cuestionarios. Esta cifra sólo se había alcanzado hasta ahora en el barómetro de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. En esta ocasión, la encuesta del CIS coincide con un periodo en el que se anunció la condena a 38 años a los jugadores del Arandina por agresión sexual a una menor; y con la investigación policial de la desaparición de Marta Calvo, la detención de un sospechoso y la posible relación de este con la desaparición de más mujeres.

Este 7,9% sitúa a la violencia de género como undécima preocupación de los españoles, por delante de otros temas como la Educación (5,7%), los problemas medioambientales (3,2%) o la inseguridad ciudadana (2,2%). Además, un 0,4% de las encuestas recoge también entre las preocupaciones «los problemas relacionados con la mujer».

La violencia machista registra, de nuevo, el máximo histórico que había logrado el pasado mes de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. También se registraron porcentajes altos –en enero un 7% y en julio un 7,5%– en meses en los que la violencia de género estuvo presente en los medios de comunicación.

Así, el estudio de enero recogió sus datos cuando se hizo público el asesinato de Laura Luelmo en El Campillo (Huelva), mientra que el de julio recogió el sentir de los españoles durante el mes en el que se contabilizó a la víctima número 1.000, desde que se tienen datos, de esta lacra.

Acceda a la versión completa del contenido

La preocupación por la violencia de género alcanza de nuevo su máximo con el Arandina y el caso Marta Calvo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace