Categorías: Contraportada

La preocupación por la segunda ola del coronavirus en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «El Supremo cuestiona la semilibertad de los presos del ‘procés'»; «Relato de la Cumbre. 90 horas de vértigo para un acuerdo histórico»; «Jaque al ocio nocturno ante el fuerte repunte de los contagios».

EL MUNDO: «España acepta por primera vez un encuentro bilateral con Gibraltar»; «Juan Carlos I dio a Corinna 2 millones desde Panamá para comprar casas en los Alpes»; «El Supremo marca la vuelta a la cárcel de los presos del 1-O»; «El fondo de la UE sólo cubre una décima parte de lo que España precisa»; «Los focos de los rebrotes sólo tienen un 10% de los rastreadores necesarios»; «La directiva del Barça, víctima de ciberataques del independentismo».

LA VANGUARDIA: «El Cercle d’Economia exige el fin de la parálisis política en Catalunya»; «La heroica resistencia del libro»; «La crisis sanitaria empeora en España y obliga a recuperar parcialmente las fases»; «El Supremo pone en cuestión la semilibertad de los presos del ‘procés'».

ABC: «El Supremo amenaza los privilegios de los presos del ‘procés’. Los condenados por el 1-O, a un paso de la cárcel tras tumbar Marchena la concesión de la semilibertad de Forcadell».

EL PERIÓDICO: «El Cercle pide el fin de la concentración económica»; «La sanidad catalana vive días críticos por los rebrotes»; «Por amor a los libros»; «Johnson cumple un año en el poder en horas bajas»; «Márquez logra el visto bueno médico para correr en Jerez».

EL CORREO: «El Gobierno vasco pide a los ciudadanos que eviten reuniones familiares y celebraciones»; «Imputado por homicidio imprudente. La jueza cree que los responsables del vertedero detenidos pudieron parar la actividad al aparecer las grietas, pero les deja en libertad con medidas cautelares»; «ITP anuncia 600 despidos y Confebask calcula perder 45.000 empleos este año».

LA RAZÓN: «Sanidad reconoce una segunda oleada tras dispararse los rebrotes»; «140.000 millones para digitalizar España»; «Laya da estatus de nación al Peñón en una «bilateral» con Picardo»; «Moncloa buscará a Cs para los Presupuestos pese al veto de Iglesias»; «El TS abre la vía a la vuelta a prisión de los presos del procés»; «Informáticos de Gales confirman que la tarjeta de Dina es ilegible».

Acceda a la versión completa del contenido

La preocupación por la segunda ola del coronavirus en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace