La prensa nacional recibe de ‘uñas’ a Pedro Sánchez
Moción de censura

La prensa nacional recibe de ‘uñas’ a Pedro Sánchez

El País, El Mundo, La Razón y ABC optan por el discurso del miedo y ponen el acento en el apoyo de los separatistas al Gobierno socialista.

Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez no lo va a tener fácil a tenor del ‘recibimiento’ que le hacen los principales diarios españoles en sus portadas y editoriales, ya que hasta El País califica su futuro gobierno de “inviable”, coincidiendo La Razón, de Paco Marhuenda, aunque ambos, al igual que El Mundo y ABC, coinciden en responsabilizar de que esto suceda a la cerrazón de Mariano Rajoy y a su negativa a dimitir.

El Mundo va más allá y habla de gobierno “temerario” destacando que el futuro Gobierno es “fruto del abrazo del oso que el PSOE ha recibido de populistas e independentistas”. ABC, por su parte, compra el discurso que ha mantenido el PP durante todo el debate de la moción de censura de tratar de sembrar el miedo y acusa a los socialistas de vender España.

“El PSOE vende a España” y resaltando que “con 85 de 350 diputados y tras perder dos elecciones, Sánchez entra en La Moncloa a hombros de los que apoyan el golpe en Cataluña, los proetarras, los populistas antisistémicos de Podemos y un desleal PNV, socios todos en la tarea de empeorar España”.

ABC trata de poner los pelos de punta con los cambios que va a provocar un programa de gobierno de Pedro Sánchez “tan lesivo para España” y en el que advierte tienen muchas esperanzas puestas “lo peores enemigos de España”.

El periódico conservador avisa que “nada va a quedar sin ser alterado: el consenso constitucional, la respuesta frente al separatismo catalán, el régimen estatutario vasco, la memoria histórica, la estabilidad financiera, la Justicia y la educación”.

No mejorar las cosas para Sánchez si se lee El País al que, también, lo que más le “preocupa” es “el deseo expresado por el candidato de “tender puentes” y “dialogar” con las fuerzas independentistas catalanas cuando se sabe que ese diálogo —como dejó muy claro Tardà y ratificó después Iglesias— solo puede versar sobre el cómo y el cuándo se celebrará una consulta sobre la independencia de Cataluña.

El diario de Prisa igual que los diarios conservadores de tirada nacional tampco parece ‘dar un duro’ por el Gobierno de Pedro Sánchez y augura que las cosas van a ir a peor, ya que cree que “gobernar un país que afronta retos políticos, económicos, sociales y territoriales de indudable calibre con un apoyo tan exiguo sin duda generará inestabilidad, y con ello contribuirá a deteriorar la confianza en las instituciones”.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.