Contraportada

La prensa internacional recoge la “debacle” de la Superliga y el respaldo del abogado del TJUE a UEFA y FIFA

Distintos medios de comunicación extranjeros han puesto de manifiesto que la Superliga queda muy ‘tocada’ con esas conclusiones de cara al veredicto final, puesto que, aunque el informe emitido no es vinculante, alrededor de un 80% de sus recomendaciones son aceptadas por el TJUE en la elaboración de las sentencias.

En Reino Unido, uno de los países más beligerantes en contra de la Superliga, la prensa apunta en esa dirección. Por ejemplo, ‘The Guardian’ comenta que “la opinión de un asesor jurídico asesta un duro golpe al alicaído proyecto”.

Por su parte, la BBC resalta que “la UEFA y la FIFA han sido respaldadas para frenar la creación de la Superliga”. Además, Sky News remarca que la opinión dictada por Rantos son “malas noticias para la Superliga europea”, así como el medio deportivo británico digital ‘90min’, que dice que “el tribunal ha asestado un duro golpe a la Superliga”.

Los medios franceses siguen la misma línea que los británicos, e incluso son más incisivos, como en el caso del diario deportivo ‘L’Equipe’ que titula “Superbofetada para la Superliga”. El rotativo señala que “el fútbol europeo ha rechazado unánimemente el vago proyecto de competición continental presentado por sus promotores” y que “esta opinión supone una ventaja para la UEFA, que se encuentra a pocos meses de una decisión judicial sobre el asunto”.

Asimismo, el diario ‘Le Monde’ afirma que “el TJUE falla a favor de la UEFA”, añadiendo que “el torneo privado propuesto, que competiría con el de la UEFA, había dividido fuertemente al fútbol europeo”.

La prensa italiana y alemana tampoco se ha quedado al margen. El ‘Corriere dello Sport’ dice tajante que “la UE rechaza la Superliga”, mientras que, en el país germano, el ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’, una de sus principales cabeceras, destaca que “el dictamen del TJUE refuerza a la UEFA y a la FIFA”. Algo con lo que coincide la agencia de noticias global Reuters, que señala que “La FIFA y la UEFA obtienen el respaldo de un asesor del Tribunal de la UE sobre las normas impugnadas por la Superliga”.

Por otro lado, la revista ‘Político’ augura que “la UEFA y la FIFA podrían obtener el apoyo del Tribunal de la UE en su batalla por la Superliga”, y la agencia estadounidense Associated Press (AP) titula que “el asesor jurídico de la UE se pone del lado de la UEFA y la FIFA en el caso de la Superliga”.

Igualmente, medios de alcance mundial destacan la debacle que ha provocado el informe de Rantos para los clubes que apoyan la Superliga. “El abogado general del TJUE ha rechazado la alegación de la Superliga de que la gobernanza del fútbol europeo por parte de la UEFA constituye un monopolio ilegal con arreglo a la legislación de la UE en materia de competencia”, asegura la web del canal deportivo americano ESPN.

Ya en España, los principales diarios también han recogido la noticia destacando el “golpe” recibido por A22 Sports Management, la empresa impulsora del proyecto con el apoyo de Real Madrid y Barça. En este sentido, ‘El País’ señala que “el abogado de la UE da la razón a la FIFA y a la UEFA y les permite sancionar a los clubes que participen en la Superliga”. El Mundo destaca el “revés para la Superliga” aclarando que “el abogado de la UE cree que los clubes pueden crearla, pero no pueden seguir en competiciones de la FIFA y la UEFA sin permiso”.

Acceda a la versión completa del contenido

La prensa internacional recoge la “debacle” de la Superliga y el respaldo del abogado del TJUE a UEFA y FIFA

Servimedia

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace