La prensa internacional constata que Rajoy “ha perdido el toque”

La prensa internacional constata que Rajoy “ha perdido el toque”

Bloomberg señala que el presidente está perdiendo sus “cortafuegos” habituales: el apoyo de conservadores y jubilados.

Mariano Rajoy

La polémica por el máster de Cifuentes, las protestas de los pensionistas, el estancamiento de la crisis catalana… A Mariano Rajoy comienzan a acumulársele los problemas en la mesa y por primera vez en mucho tiempo las encuestas no le son favorables, una situación que no ha pasado desapercibida para Bloomberg, que se pregunta si el presidente del Gobierno “ha perdido su toque”.

El medio estadounidense dedica hoy un reportaje en el que analiza el desgaste que está sufriendo el presidente a pesar del crecimiento económico debido que sus “cortafuegos tradicionales”, los votos de los jubilados y de los conservadores, “están comenzando a resquebrajarse”.

“Las manifestaciones semanales de personas mayores que protestan por un aumento mezquino en las pensiones públicas pueden parecer anecdóticas cuando Rajoy ha superado la amenaza de que Cataluña se separe y la tasa de desempleo está en su punto más bajo en casi una década. Pero el enojo entre sus principales votantes insinúa un problema más profundo: el primer ministro de 63 años puede estar perdiendo su toque”, señala Bloomberg.

“A pesar de que a menudo se perfila como una figura incómoda en el escenario internacional, con pocas habilidades en el idioma extranjero y sin experiencia profesional fuera de su país de origen, Rajoy ha demostrado una extraña habilidad para acceder a la psique española”, señala la agencia estadounidense, que recuerda su victoria en las últimas elecciones con un apoyo mayor del previsto.

Sin embargo, esta situación está cambiando, considera Bloomberg, que apunta que “Ciudadanos y su joven liderazgo están en el corazón de los problemas de Rajoy”. “El partido surgió como una fuerza nacional en 2015 ofreciendo por primera vez a los votantes una alternativa favorable al mercado (‘market friendly’) frente al centro derecha del PP”, y “la crisis catalana le dio alas”, explica este medio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.