La prensa impresa se centra en la crisis del coronavirus
Kiosco

La prensa impresa se centra en la crisis del coronavirus

Las portadas de los principales periódicos siguen como único tema la pandemia del coronavirus.

prensa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «La mitad de españoles teme perder el empleo por la crisis»; «Italia, con 3.405 muertos, ya supera a China en fallecidos»; «Sanidad moviliza a jubilados, estudiantes y licenciados»; «Necesitamos ayuda; estamos desbordados».

EL MUNDO: «Estamos preparados para aumentar el plan de emergencia»; «Los médicos priorizarán a los enfermos por su esperanza de vida»; «China llega a su primer día sin contagios mientras Italia, con 3.405 víctimas, supera al país asiático en número de fallecimientos»; «El PSOE elude por primera vez defender al Rey de los ataques de Podemos».

LA VANGUARDIA: «El confinamiento se prolongará varias semanas»; «Ajustes temporales para decenas de miles de trabajadores»; «Italia supera a China en número de muertes».

ABC: «Llegan los momentos más duros, nos acercamos al pico»; «El ministro de Sanidad alerta del aumento de casos mientras las Autonomías pugnan con el Gobierno por la escasez de material»; «Los médicos de las UCI aconsejan que no se intube a los mayores de 80 años ni a los pacientes con enfermedades degenerativas»; «El Ejército llega a Barcelona pese a Torra, y Colau pide ahora que la UME instale un campamento para los sin techo».

EL PERIÓDICO: «El sistema sanitario, en puertas del colapso»; «El auxilio del BCE sosiega de momento las bolsas»; «Sanidad ordena cerrar todos los hoteles en una semana»; «Italia ya tiene más muertos que China».

LA RAZÓN: «España puede llegar a 2,5 millones de infectados en veinte días»; «Italia: la muerte de una generación»; «Y los hoteles fueron hospitales»; «Iglesias se «cuela» en el comité de crisis de Moncloa tras su pulso con Sánchez»; «Jóvenes, ¿vector de contagio invisible?».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.