Categorías: Economía

La precariedad se instala en un sector público que tira de la creación de empleo

España encadenó en 2018 su quinto año consecutivo de creación de empleo. Y lo hizo gracias al sector público. En el cuarto trimestre creó 43.400 empleos, mientras que el privado destruyó 6.900 puestos de trabajo, según las cifras publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, estos datos no son tan buenos como parecen, ya que la precariedad se ha instalado en las Administraciones Públicas hasta el punto de batir “récord”.

Así lo afirma la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que lamenta que “pese al crecimiento generado en el empleo en este ámbito (136.300 ocupados más en el último año), la inmensa mayoría de estas nuevas ocupaciones (75%) son de carácter temporal”.

Según datos extraídos por CSIF de la Encuesta de Población Activa (EPA), “las administraciones públicas han batido su récord de precariedad, con 843.300 contratos temporales, un 26,2% del total de los empleos público”. Lo que supone, denuncia este sindicato, “la mayor cifra de la serie histórica”.

A esto hay que sumar el déficit de 95.600 empleos que las administraciones públicas “arrastran” desde el tercer trimestre de 2011, “cuando se tocó techo en la ocupación y comenzaron los recortes en este ámbito”. Además, continúa CSIF, según la EPA, la Seguridad Social y la Empresa Pública “se descuelgan de la creación de empleo y pierden 11.200 y 9.200 empleos, respectivamente”.

Ante esto, este sindicato lanza un mensaje al Gobierno. En concreto, emplaza al Ejecutivo de Pedro Sánchez “a continuar las negociaciones para analizar estos datos de precariedad, las necesidades de las plantillas y establecer una nueva agenda para mejorar las condiciones laborales y en materia de retribuciones”. Respecto a esto último, señala la necesidad de “recuperar la estructura salarial previa a la bajada del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad se instala en un sector público que tira de la creación de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace