Categorías: Economía

La precariedad dispara el número de hogares que se retrasa en el pago de las facturas

Uno de cada cinco hogares españoles se retrasa en el pago de sus deudas, de acuerdo con un estudio publicado en el número 35 de la ‘Revista de Estabilidad Financiera’ del Banco de España, que muestra que la “evolución de los impagos de los hogares durante la recesión ha estado estrechamente vinculada a la de su renta disponible”.

La proporción de hogares endeudados que durante los doce meses anteriores incurrió en algún retraso en sus pagos subió siete puntos porcentuales entre 2002 y 2014, según la Encuesta Financiera de las Familias (EFF), que recoge los datos a partir de la siguiente pregunta: “¿Durante los últimos doce meses, se han visto usted o su hogar en una situación de dificultades económicas que haya dado lugar a impagos?”.

Los resultados arrojan que en el período analizado las familias que pagaron sus deudas con retraso crecieron de un 13,7% a un 21%. El porcentaje de todos los hogares (endeudados o no) que ha incurrido en retrasos pasó del 6% en 2002 al 10,3% en 2014. El estudio publicado por la institución que dirige Pablo Hernández de Cos utiliza “los componentes de sección cruzada y longitudinal de la EFF” para evaluar los factores explicativos del incremento de los impagos:

En primer lugar, el informe destaca que el aumento en el retraso en el pago de las deudas ha sido similar entre grupos con muy distinto nivel educativo —un indicador de mayores recursos a lo largo del ciclo vital—. “En un contexto en el que la capacidad de los hogares para cambiar las condiciones de sus préstamos es limitada, la posibilidad de generar recursos a largo plazo puede ser menos relevante para evitar retrasos en los pagos que la disponibilidad inmediata de recursos líquidos”, señalan los autores del informe, José María Casado y Ernesto Villanueva.

“A partir del componente de longitud de la EFF, puede observarse que la elevada incidencia de las caídas en la renta de los hogares y los cambios en el estado laboral del principal perceptor del hogar son factores importantes a la hora de entender el aumento en los retrasos en el pago de las deudas entre 2002 y 2014”.

“A lo largo del ciclo económico, una quinta parte de los hogares endeudados experimentó caídas de su renta que les llevaron a caer, al menos, a un cuartil inferior de la distribución de la renta. Durante la recesión, la probabilidad de incurrir en retrasos en el pago de la deuda tras caídas de renta de esta magnitud se elevó de manera sustancial”.

En segundo lugar, en el 10% de los hogares endeudados el perceptor de renta experimentó pérdidas de empleo durante los tres años que median entre las encuestas. “Estas pérdidas de empleo han estado asociadas a una elevada probabilidad de incurrir en impagos durante la recesión”, destacan los autores, que concluyen que “estos resultados confirman que la evolución de los impagos de los hogares durante la recesión ha estado estrechamente vinculada a la de su renta disponible”.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad dispara el número de hogares que se retrasa en el pago de las facturas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace