Categorías: Nacional

La precariedad del turismo: sueldos más bajos que en 2010 a pesar del auge del sector

La gran materia prima del turismo son sus trabajadores pero parecen ser los últimos en beneficiarse de la buena marcha del sector: el negocio turístico español ha visto evolucionar sus índices de rentabilidad considerablemente en lo que llevamos de década. Pero “a pesar de las condiciones de bonanza, las empresas, con la excusa de la necesidad de flexibilizar la gestión de personal para adaptarse a los retos del mercado, está empeorando las condiciones laborales a nivel general”.

Lo afirma un informe sobre el sector elaborado por CCOO, que constata cómo los salarios de los trabajadores del turismo han repuntado desde 2014 pero siguen siendo más bajos que en los peores años de la crisis, alrededor de 2010 y 2011.

También recoge cómo las mujeres cobran menos del 80% del salario anual que perciben los hombres por sistema. Y eso teniendo en cuenta que los sueldos medios en el sector tostelero sólo alcanzan al 54% del salario medio en España en el caso de las mujeres, y del 67% en el caso de los hombres.

“La estructura empresarial caracterizada por el predominio de las pequeñas empresas impide realizar una gestión de personal profesionalizada y eficaz”, destaca el estudio, confirmando que más del 91% de la restauración y casi el 80% de las empresas de alojamiento cuentan con menos de diez trabajadores.

El turismo es un sector productivo intensivo en mano de obra y genera anualmente más del 13% del empleo nacional. En estos momentos ocupa a más de 2.420.000 personas. «Pero el turismo es un sector productivo constituido por actividades económicas muy heterogéneas (alojamiento, restauración, transporte…), está integrado mayoritariamente por un tejido empresarial conformado por pequeñas empresas y se encuentra sometido a una demanda estacional irregular que condiciona inexorablemente la gestión de las personas que trabajan en él», explica el sindicato.

Destaca que «estos condicionantes hacen que el sector se perciba por la sociedad como un mercado de trabajo con unelevado índice de rotación de personal, que genera un empleo precario y al que acuden mayoritariamentetrabajadores de forma transitoria y a veces con escasa formación, que conciben el empleo en turismo solamente como un puente hacia el trabajo en otros sectores productivos y que muestran cierto grado de insatisfacción en el desempeño del trabajo».

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad del turismo: sueldos más bajos que en 2010 a pesar del auge del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace