Categorías: Internacional

La posible multa al HSBC se convierte en un examen para la administración Trump

Primer test para el Departamento de Justicia estadounidense en sus ‘relaciones’ con la banca desde que Donald Trump desembarcó en la Casa Blanca. El británico HSBC ha iniciado negociaciones con la administración de cara a una posible multa por su operativa con valores respaldados por hipotecas que desembocaron en la crisis financiera.

Según asegura la agencia Bloomberg, los representantes del gigante bancario y del Departamento de Justicia ya han mantenido al menos una reunión y hay más programadas en el horizonte, aunque la resolución del caso podría tardar semanas o incluso meses.

Si HSBC llega a un acuerdo con el Gobierno, podría dar una indicación temprana de cómo la nueva administración impondrá multas financieras. El fiscal general, Jeff Sessions, emitió el pasado mes un comunicado en el que apostaba por que los fondos deben ser pagados al Tesoro o a las víctimas. Hasta el momento, miles de millones de dólares de las multas han sido pagados a través de lo que se conoce como ‘medidas de alivio’, como pueden ser modificaciones de las condiciones de las hipotecas o planes de repago.

“El alivio al consumidor es una forma en que las compañías que se han involucrado en conductas dañinas reconocen su papel en la creación del problema y forman parte de la solución”, reflexiona en declaraciones a la agencia estadounidense Christopher Casey, exfuncionario del Departamento de Justicia que trabajó en casos de hipoteca durante La administración Obama. “Es por ello que en mi opinión esas disposiciones en los acuerdos alcanzados eran partes positivas de los mismos y eficaces”.

Todavía se desconoce qué postura adoptarán los nuevos responsables de Justicia. Algunos de ellos cumplen apenas semanas en sus nuevos cargos, e incluso hay puestos clave todavía vacantes, aunque los republicanos se mostraron muy críticos con los acuerdos que supusieron medidas de alivio. También se desconoce la cuantía que podría alcanzar la multa a HSBC, que se encuentra a su vez en pleno proceso de relevo. El próximo año se jubilará el consejero delegado, Stuart Gulliver, y se rumorea que su sucesor podría ser el ex de AIG Peter Hancock.

Bajo la anterior administración de Obama, siete grandes bancos internacionales llegaron a acuerdos con las autoridades para pagar multas por valor de 58.000 millones de dólares por su papel en la crisis financiera a través de la venta de títulos subprime. HSBC, junto al suizo UBS y el también británico RBS, es de los pocos que por el momento se ha librado.

Acceda a la versión completa del contenido

La posible multa al HSBC se convierte en un examen para la administración Trump

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace