La portavoz del Gobierno dice que le da «risa» que le pregunten si los agricultores deben «apretar», como pide Iglesias
Agricultores

La portavoz del Gobierno dice que le da «risa» que le pregunten si los agricultores deben «apretar», como pide Iglesias

la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz sí ha respaldado las palabras del líder del partido 'morado'.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (izq) y la ministra Portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que le da «risa» que le pregunten si los agricultores deben «apretar» en sus reivindicaciones, como les ha animado a hacer el vicepresidente de Derechos Sociales y líder de Podemos, Pablo Iglesias.

«No me haga esa pregunta, que me entra risa», ha comentado Montero a su llegada al Congreso para asistir a la sesión de control al Ejecutivo, la segunda de esta legislatura.

Poco antes tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, habían evitado responder si comparten el consejo de Iglesias a los trabajadores del campo, que este miércoles continúan con sus movilizaciones.

LA MINISTRA DÍAZ SÍ RESPALDA A IGLESIAS

Sabedora de que le iban a pedir opinión sobre lo mismo, Montero ha decidido adelantarse en tono de broma dejando claro que esa pregunta le daba «risa». Justo después, ha sido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también de Unidas Podemos, quien sí ha respaldado las palabras del líder del partido ‘morado’.

«Que defiendan sus derechos, por supuesto, que aprieten», ha afirmado Díaz, incidiendo en que los agricultores «tienen razón» y deben seguir adelante con sus reclamaciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.