Economía

La portavoz del Gobierno celebra el descenso del paro juvenil por primera vez en 46 años

Rodríguez ha hecho estas declaraciones en el marco de las jornadas ‘El Futuro de los Jóvenes’, organizadas por el Ejecutivo, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Fundación Cajamurcia, a las que ha acudido acompañada por el delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, y el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, entre otras autoridades.

La ministra ha indicado que el descenso histórico del paro entre los jóvenes es «un motivo de alegría», especialmente para la población joven, así como un motivo para «seguir trabajando en una proyección económica de nuestro país pensando sobre todo en la empleabilidad de toda una generación».

Los jóvenes, ha remarcado la portavoz del Gobierno, esperan actuaciones por parte de «todos los responsables políticos de todas las administraciones, de los alcaldes, los presidentes autonómicos y, por supuesto, del Gobierno de España».

Durante su intervención en la mesa redonda, en la que han participado la concejala de Igualdad, Teresa Franco, y la coordinadora del programa Erasmus Plus, Marta Gutiérrez, y que ha estado moderada por la periodista Lola García, Rodríguez ha asegurado que ahora «se abre un momento de esperanza y de oportunidad» tras dos crisis económicas, la de 2008 y la provocada por la pandemia.

Ha indicado que en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España existe una «línea básica», que pasa por que todos los cambios tengan «una consideración intergeneracional».

«No podemos pensar solo en el futuro de nuestro país pensando solo en pensionistas, que por supuesto pensamos en ellos y abordamos sus reformas, sino atender a toda esta generación que hoy ocupa las aulas y que mañana ocupará la empresa, las fábricas, la industria, mucho más verde y más sostenible, y que también ocupará responsabilidades de gobierno», ha apostillado.

Al hilo, la ministra ha puesto en valor que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, que este miércoles comienzan su tramitación en el Congreso, incluyan «por primera vez en la historia» una «perspectiva generacional» y una inversión «muy importante» de 12.500 millones de euros, de los que 2.199 se destinarán a becas.

«Son unos presupuestos que afrontan la dificultad de acceso a la vivienda, porque lamentablemente sigue ocurriendo, en algunas zonas de España, que trabajando los jóvenes no tienen para pagar el alquiler, y esto es un auténtico drama».

Asimismo, ha destacado que las cuentas «abordan una mejor formación» para acceder a «un mercado laboral que les garantice un salario digno y estable a través de la Formación Profesional», y ha invitado a los jóvenes a «seguir reivindicando» y a participar en política, porque es, a su juicio, «el arma más poderosa para transformar las sociedades».

DEFENSA DE LO PÚBLICO

Rodríguez ha criticado las medidas impulsadas en su momento para «recortar lo público» y «creer que así estábamos ahorrando», cuando «lo que estábamos propiciando era desprotección de los más débiles, de nuestro sistema educativo, y hubo una caída del personal sanitario», y ahora «nos tocado gestionar una crisis –en referencia a la del coronavirus– en la que nos ha salvado ha sido lo público».

«Lo que nos ha curado ha sido la investigación, la ciencia, la que pagamos con el dinero de todos; los que nos curaron en los hospitales y nos atendieron cuando no había ni tan siquiera medios de protección para ellos fueron los profesionales sanitarios; los que barrieron nuestras calles eran los empleados públicos de los ayuntamientos», ha dicho.

Esto puso de manifiesto que «la sociedad en su conjunto necesita una red básica de protección» ante «las adversidades» que puedan derivarse, y que «a veces» afectan a «unos pocos», los más desfavorecidos, entre los que ha destacado las familias monoparentales, familias con padres desempleados y las que arrastran pobreza estructural.

Por otro lado, la ministra ha calificado de «ejemplar» el comportamiento de los jóvenes durante el confinamiento y el proceso de vacunación contra la Covid. «Como miembro del Gobierno de España me siento muy orgullosa de la juventud española», ha añadido la portavoz del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

La portavoz del Gobierno celebra el descenso del paro juvenil por primera vez en 46 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace