La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid se suma a la rebelión interna contra Iglesias
Podemos

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid se suma a la rebelión interna contra Iglesias

La diputada madrileña Lorena Ruiz- Huerta firma en apoyo de la parte del Comité de Garantías enfrentado a la dirección interna de Echenique.

Lorena Ruiz-Huerta, diputada de Podemos en la Comunidad de Madrid

Después de que el secretario político de Ramón Espinar, Raúl Camargo, apoyase públicamente a la actual dirección de la Comisión de Garantías de Podemos, en rebelión frente a la cúpula del partido, la líder morada en la Asamblea de Madrid hace lo propio.

Lorena Ruiz- Huerta, portavoz de Podemos en la cámara regional, ha estampado su firma en apoyo a la parte del órgano de gobierno de Podemos que considera que los estatutos que salieron de Vistalegre II no tienen validez, en una pugna interna que enfrenta a Pablo Iglesias y su secretario de Organización, Pablo Echenique, con una parte cada vez mayor de compañeros de partido.

El enfrentamiento proviene de la composición del Comité de Garantías Democráticas (CGD), tribunal interno de Podemos conformada por diez personas, y su interpretación de los estatutos que se redactaron tras la última Asamblea Ciudadana del partido, en la segunda edición de Vistalegre.

Este órgano impugnó este verano los estatutos que la dirección redactó tras escuchar a las bases. Presidida por Olga Jiménez, parte de la Comisión de Garantías dictaminó que los estatutos incumplen el mandato de los inscritos en lo relativo a un sistema de disciplina interna que el equipo de Echenique quiere establecer.

Por detrás, la pugna por el control del tribunal interno del partido, que ha pasado de contar de cinco a diez miembros y que está convirtiéndose en un verdadero quebradero de cabeza para Iglesias y su núcleo duro.

Justo ayer la rama Anticapitalistas de Podemos se posicionó junto a la facción crítica de la Comisión de Garantías: por boca de los diputados en la Asamblea de Madrid Isabel Serra y Raúl Camargo, Anticapitalistas explicaba “que los estatutos no son validos, deben presentarse unos documentos acordes con las decisiones de la asamblea ciudadana y aprobarse en los espacios pertinentes”.

No obstante, la tercera familia más votada en Podemos rechaza los expedientes de expulsión contra miembros de la CGD y también la demanda anunciada esta semana por un sector minoritario del partido.

“El problema fundamental y lo que está en cuestión es si tenemos una organización con estructuras democráticas y plurales donde todas compartamos derechos y obligaciones, algo básico para ser una herramienta de transformación” explicaba Serra en un comunicado remitido a los medios.

El amparo a la reconfiguración de los estatutos internos ahora también cuenta con la firma de la portavoz morada e integrante de Anticapitalistas en la Asamblea de Madrid, uno de los grandes feudos de Podemos y escenario recurrente de las tensiones entre las familias en pugna por el control interno de la formación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.