Categorías: Nacional

La Policía solicita voluntarios dispuestos a acudir a Cataluña en los próximos días

Las Jefaturas de Policía de varias provincias están reclamando policías voluntarios para enviarlos a Cataluña en los próximos días. La idea es dar apoyo a los Mossos d’Esquadra así como proteger diversas sedes del Gobierno ante hipotéticos disturbios. Lo más complicado, convencer a los policías a que se presenten como voluntarios en una operación ‘improvisada’ cuya dotación económica son 73 euros para comer, cenar y dormir.

Miembros de la Policía Nacional han confirmado a EL BOLETIN que diferentes jefaturas provinciales están solicitando voluntarios para desplazar a Cataluña. El problema que denuncia el SUP (Sindicato Unificado de Policías) es que cuando los voluntarios no son suficientes, las jefaturas y los órganos superiores convocan a otros policías para que vayan “de la noche a la mañana” a Cataluña.

“Están llamando a gente hoy para que vaya mañana a Cataluña”, denuncia un representante del sindicato mayoritario de la policía. “Un problema que se sabía desde hacía meses, y que aun así, el Gobierno y los órganos responsables no han sido capaces de prevenir”, lamenta.

En estos momentos ya hay más de un centenar de agentes de la Unidad de Intervención de Policía (UIP) enviados desde distintos puntos de España. La previsión del Gobierno es que serán cerca de los dos millares los policías desplazados a Cataluña, como mínimo, en los próximos días. Durante el año apenas hay tres grupos de la UIP (CIE, frontera, nacionalidad y extranjería y apoyo), cada uno con 50 agentes de media.

El Gobierno envía a estos policías con la voluntad oficial de apoyar a los Mossos en su trabajo, ante cualquier imprevisto que pueda suceder durante el 1-O y los días previos. Sin embargo, la sensación que tienen muchos agentes es que el Ejecutivo no se fía de la policía autonómica catalana y prefiere tener información propia a través de sus canales y fuerzas de seguridad.

Jornadas eternas y 70 euros para vivir

Los policías desplazados a Cataluña vivirán (algunos lo hacen ya) en condiciones no recomendables para la presión social, mediática y política que van a recibir durante los próximos días.

La ley detalla que los policías nacionales, englobados en el grupo 3 junto a los guardias civiles y el personal militar de las Fuerzas Armadas, tienen unas dietas de 44,47 euros en concepto de alojamiento y 27,65 por manutención.

Dormir por 44 euros en septiembre, y en una ciudad como Barcelona, solo ofrece posibilidad de cobijarse en pensiones del extrarradio, a menos que se opte por pasar la noche en albergues de ocho camas en una misma habitación.

El SUP denuncia el callejón sin salida donde les han metido, al no poder negarse en caso de ser convocados, y tener que pasar semanas de gran tensión en condiciones poco profesionales. A la falta de buen alojamiento se suma las jornadas maratonianas de 10-12 horas que deberán realizar.

“Nos comemos todos los marrones, y para colmo, somos la policía con menor salario de España”, recuerda con resignación un miembro del SUP. Sin ir más lejos, los Mossos d’Esquadra percibirán un salario casi 900 euros superior al de un agente de policía.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía solicita voluntarios dispuestos a acudir a Cataluña en los próximos días

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

28 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace