La policía registra dos apartamentos del edificio en el que vive Cristina Fernández
Argentina

La policía registra dos apartamentos del edificio en el que vive Cristina Fernández

El abogado de la expresidenta de Argentina afirma que se trata de una operación que “no es legal” y denuncia que todo es “un circo mediático”.

Cristina Fernández de Kirchner

La Policía Federal de Argentina ha registrado este lunes dos apartamentos en el edificio en el que vive la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ambas viviendas están a nombre del hermano de Fabián de Sousa, exdirectivo del Grupo Indalo, vinculado a la exmandataria de este país. Esta operación se ha llevado a cabo mientras la Justicia espera que el Senado apruebe este miércoles el registro de la propiedad de Kirchner. Y es que, las fuerzas de seguridad no pueden hacerlo sin el visto bueno del Congreso, tal y como informa La Nación.

“Van a tener un problema grande lo que hicieron esto, porque no es legal”, ha denunciado el abogado de la expresidenta argentina, Gregorio Dalbón, que ha tachado la operación como “un circo mediático”, según ha recogido del mencionado diario Europa Press.

Fernández ha pedido este lunes la recusación del juez y el fiscal que investigan una trama de supuestos sobornos que salpica a empresarios y políticos y ha propuesto que sea citado a declarar como testigo el actual jefe de Estado, Mauricio Macri.

Este escándalo salió a la luz hace dos semanas y tiene como principal prueba los cuadernos del chófer de uno de los presuntos implicados, en los que se recogían movimientos de dinero sospechosos. Varios testigos arrepentidos, tal y como recoge la mencionada agencia, han señalado al difunto Néstor Kirchner y a su viuda y sucesora en la Presidencia como líderes de una trama millonaria.

Da la casualidad que horas antes de este registro la propia Cristina Fernández ha comparecido este en el tribunal, donde ha presentado varios escritos en los que pone en tela de juicio la imparcialidad del juez Claudio Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.