Categorías: Nacional

La Policía espió por orden de Villarejo el tráfico de llamadas de periodistas

La Policía investigó para el ex comisario José Manuel Villarejo el tráfico de llamadas de periodistas de diferentes medios de comunicación sin autorización judicial, según adelanta elmundo.es.

Este diario afirma que la Unidad de Asuntos Internos ha remitido un informe al Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional -que instruye el caso Tándem– en el que revela que entre el material intervenido al abogado Rafael Redondo, socio del ex comisario ahora en prisión, se encontraba un archivo remitido por el ex policía Antonio Bonilla en el que se adjuntaba un listado de las llamadas entrantes y salientes de un grupo de periodistas de varios medios efectuadas a lo largo del mes de julio de 2016.

Los terminales telefónicos espiados se encuentran a nombre de Ediciones El País y correspondía al periodista Íñigo de Barrón, otro era propiedad del adjunto al director de El Confidencial Jorge Zuloaga mientras trabajaba en el diario Expansión y un tercero estaba dado de alta a nombre de la sociedad Titania, editora de El Confidencial, y era utilizado por el periodista José Antonio Navas. Todos ellos son periodistas especializados en economía y con amplia experiencia.

Esta documentación fue confiscada por la Policía en el ordenador personal de Redondo en su domicilio particular en la localidad madrileña de Galapagar en forma de archivos encriptados que han sido recientemente desbloqueados por la Unidad de Asuntos Internos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía espió por orden de Villarejo el tráfico de llamadas de periodistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

23 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace