Categorías: Internacional

La Policía de Reino Unido avisa de la posibilidad de que los jóvenes se radicalicen por el confinamiento

La Policía Antiterrorista de Reino Unido ha avisado este miércoles de la posibilidad de que las personas, especialmente los jóvenes, se radicalicen durante el confinamiento adoptado para frenar la pandemia del coronavirus, por el tiempo que pasan ‘online’.

«Los agentes de Policía están preocupados porque las medidas de aislamiento puedan poner a personas vulnerables en un riesgo mayor de radicalización mientras la pandemia les hace pasar más tiempo en internet y se restringe su acceso a servicios de apoyo», ha indicado la brigada Noreste de la Policía Antiterrorista británica en un comunicado.

Según la Policía, los jóvenes están entre las personas que han perdido una «parte significativa» de su red de apoyo a consecuencia del cierre de las escuelas y los institutos, a lo que han añadido que, de alguna manera, pueden también encontrar «dificultades» adicionales para adaptarse a las restricciones actuales y permanecer alejados de sus amigos.

En este sentido, además de por la incertidumbre que ya genera la pandemia, los jóvenes son «potencialmente más vulnerables» a las influencias negativas a medida que buscan información ‘online’ sobre sus preocupaciones o utilizan la red para distraerse o mantener el contacto con otros.

«El cierre de las escuelas, institutos y universidades, además de la pérdida de los centros juveniles y las instalaciones deportivas, significa que muchos jóvenes han perdido un apoyo valioso por parte de sus amigos, profesores y mentores en el momento en el que más lo necesitan», ha señalado el coordinador regional de Prevención de la brigada Noreste de la Policía Antiterrorista, el detective superintendente Matthew Davison.

Davison, que también ha apuntado hacia la «incertidumbre» y la reducción de las interacciones con el exterior que ha ocasionado la pandemia, ha advertido de que los grupos extremistas de diferentes ideologías están activos en también en internet, en el mismo lugar que el resto de las personas.

«Buscan capitalizar la incertidumbre ocasionada por la pandemia para promover la desinformación, el miedo y el odio», ha afirmado. «Esta situación les presenta una oportunidad única para explotar esta ansiedad en un intento para promover sus objetivos y atraer nuevos seguidores», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía de Reino Unido avisa de la posibilidad de que los jóvenes se radicalicen por el confinamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace