Categorías: Internacional

La policía de EEUU prueba drones para detectar síntomas de Covid-19 como fiebre o estornudos entre la multitud

La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo, lo que incluye la detección de estornudos y medición de temperatura corporal y frecuencia cardiaca.

Los vuelos de prueba se han realizado utilizando los dispositivos de la compañía estadounidense DraganFly, diseñados especialmente para esta función y que se han denominado ‘drones pandémicos’, según informa el fabricante en un comunicado.

Los drones de DraganFly están equipados con sensores y sistemas de visión computerizada que pueden exponer síntomas de Covid-19 en las personas que se encuentren en lugares públicos, como medir su temperatura y su frecuencia cardiaca y respiratoria.

Asimismo, la tecnología de la empresa es capaz de detectar a las personas cuando tosen o estornudan en medio de una multitud gracias al uso de un algoritmo de aprendizaje profundo. Los drones de DraganFly son capaces de detectar síntomas en personas a una distancia de 190 pies, lo que equivale a unos 58 metros.

Para ello, emplean la lectura de datos biométricos, pero no se hacen uso del reconocimiento facial, ya que el sistema busca «entender patrones» para ayudar a las autoridades a «reaccionar más rápido a potenciales amenazas sanitarias».

Este programa de drones también se usará para detectar a las personas que no respeten las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del virus y «tomar medidas de seguridad pública proactivas», según el fabricante.

La policía de Westport, ciudad cercana a Nueva York, planea utilizar los ‘drones pandémicos’ para proteger a personas de riesgo como ancianos en espacios como playas, estaciones de tren, parques, áreas recreativas, centros comerciales y otros lugares con afluencia de ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

La policía de EEUU prueba drones para detectar síntomas de Covid-19 como fiebre o estornudos entre la multitud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace