Categorías: Internacional

La policía de EEUU prueba drones para detectar síntomas de Covid-19 como fiebre o estornudos entre la multitud

La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo, lo que incluye la detección de estornudos y medición de temperatura corporal y frecuencia cardiaca.

Los vuelos de prueba se han realizado utilizando los dispositivos de la compañía estadounidense DraganFly, diseñados especialmente para esta función y que se han denominado ‘drones pandémicos’, según informa el fabricante en un comunicado.

Los drones de DraganFly están equipados con sensores y sistemas de visión computerizada que pueden exponer síntomas de Covid-19 en las personas que se encuentren en lugares públicos, como medir su temperatura y su frecuencia cardiaca y respiratoria.

Asimismo, la tecnología de la empresa es capaz de detectar a las personas cuando tosen o estornudan en medio de una multitud gracias al uso de un algoritmo de aprendizaje profundo. Los drones de DraganFly son capaces de detectar síntomas en personas a una distancia de 190 pies, lo que equivale a unos 58 metros.

Para ello, emplean la lectura de datos biométricos, pero no se hacen uso del reconocimiento facial, ya que el sistema busca «entender patrones» para ayudar a las autoridades a «reaccionar más rápido a potenciales amenazas sanitarias».

Este programa de drones también se usará para detectar a las personas que no respeten las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del virus y «tomar medidas de seguridad pública proactivas», según el fabricante.

La policía de Westport, ciudad cercana a Nueva York, planea utilizar los ‘drones pandémicos’ para proteger a personas de riesgo como ancianos en espacios como playas, estaciones de tren, parques, áreas recreativas, centros comerciales y otros lugares con afluencia de ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

La policía de EEUU prueba drones para detectar síntomas de Covid-19 como fiebre o estornudos entre la multitud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

6 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

7 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace