La policía de EEUU prueba drones para detectar síntomas de Covid-19 como fiebre o estornudos entre la multitud

Coronavirus

La policía de EEUU prueba drones para detectar síntomas de Covid-19 como fiebre o estornudos entre la multitud

La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo.

Dron
La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo, lo que incluye la detección de estornudos y medición de temperatura corporal y frecuencia cardiaca. Los vuelos de prueba se han realizado utilizando los dispositivos de la compañía estadounidense DraganFly, diseñados especialmente para esta función y que se han denominado 'drones pandémicos', según informa el fabricante en un comunicado. Los drones de DraganFly están equipados con sensores y sistemas de visión computerizada que pueden exponer síntomas de Covid-19 en las personas que se encuentren en lugares públicos, como medir su temperatura y su frecuencia cardiaca y respiratoria. Asimismo, la tecnología de la empresa es capaz de detectar a las personas cuando tosen o estornudan en medio de una multitud gracias al uso de un algoritmo de aprendizaje profundo. Los drones de DraganFly son capaces de detectar síntomas en personas a una distancia de 190 pies, lo que equivale a unos 58 metros. Para ello, emplean la lectura de datos biométricos, pero no se hacen uso del reconocimiento facial, ya que el sistema busca "entender patrones" para ayudar a las autoridades a "reaccionar más rápido a potenciales amenazas sanitarias". Este programa de drones también se usará para detectar a las personas que no respeten las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del virus y "tomar medidas de seguridad pública proactivas", según el fabricante. La policía de Westport, ciudad cercana a Nueva York, planea utilizar los 'drones pandémicos' para proteger a personas de riesgo como ancianos en espacios como playas, estaciones de tren, parques, áreas recreativas, centros comerciales y otros lugares con afluencia de ciudadanos.

La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo, lo que incluye la detección de estornudos y medición de temperatura corporal y frecuencia cardiaca.

Los vuelos de prueba se han realizado utilizando los dispositivos de la compañía estadounidense DraganFly, diseñados especialmente para esta función y que se han denominado ‘drones pandémicos’, según informa el fabricante en un comunicado.

Los drones de DraganFly están equipados con sensores y sistemas de visión computerizada que pueden exponer síntomas de Covid-19 en las personas que se encuentren en lugares públicos, como medir su temperatura y su frecuencia cardiaca y respiratoria.

Asimismo, la tecnología de la empresa es capaz de detectar a las personas cuando tosen o estornudan en medio de una multitud gracias al uso de un algoritmo de aprendizaje profundo. Los drones de DraganFly son capaces de detectar síntomas en personas a una distancia de 190 pies, lo que equivale a unos 58 metros.

Para ello, emplean la lectura de datos biométricos, pero no se hacen uso del reconocimiento facial, ya que el sistema busca «entender patrones» para ayudar a las autoridades a «reaccionar más rápido a potenciales amenazas sanitarias».

Este programa de drones también se usará para detectar a las personas que no respeten las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del virus y «tomar medidas de seguridad pública proactivas», según el fabricante.

La policía de Westport, ciudad cercana a Nueva York, planea utilizar los ‘drones pandémicos’ para proteger a personas de riesgo como ancianos en espacios como playas, estaciones de tren, parques, áreas recreativas, centros comerciales y otros lugares con afluencia de ciudadanos.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…