La policía británica detiene a Assange después de que Ecuador le retirara la inmunidad diplomática
Wikileaks

La policía británica detiene a Assange después de que Ecuador le retirara la inmunidad diplomática

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, acusa al cofundador de Wikileaks de violar convenios internacionales.

Julian Assange

La policía metropolitana de Londres ha detenido este jueves al cofundador de Wikileaks Julian Assange después de que Ecuador le retirara la inmunidad diplomática por presuntas violaciones de convenios internacionales.

“La conducta irrespetuosa y agresiva de Assange, declaraciones amenazantes de su organización contra Ecuador, y sobre todo, la transgresión de los convenios internacionales han llevado la situación a un punto en que el asilo de Assange es insostenible después de siete años”, ha anunciado el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

El cofundador de Wikileaks permanecía desde hace casi siete años dentro de la embajada de Ecuador de Londres. El asilo concedido por el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa ha impedido durante todo este tiempo su detención por parte de las autoridades británicas.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.