La Policía alerta de un fraude en el que piden la cuenta bancaria para informar de un falso ERTE
Estafas

La Policía alerta de un fraude en el que piden la cuenta bancaria para informar de un falso ERTE

"Si recibes en tu móvil un SMS informándote sobre un ERTE y que te pide tu número de cuenta bancaria, no lo facilites, es un fraude".

Policía ordenador

La Policía Nacional ha alertado este viernes en su cuenta de Twitter de un nuevo fraude que aprovecha el estado de alarma por el Covid-19 para enviar a los ciudadanos un mensaje por SMS al teléfono móvil para pedirles la cuenta bancaria con la excusa de informar de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

«Si recibes en tu móvil un SMS informándote sobre un ERTE y que te pide tu número de cuenta bancaria, no lo facilites, es un fraude. La encargada de comunicar esos datos a la Oficina de Empleo es tu empresa», ha señalado la Policía en las redes sociales.

El aviso de este fraude ha sido notificado por sindicatos como UGT y también por organismos públicos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha pedido que este tipo de mensajes se denuncien a través de cuentas de correo como fraudeinternet@policia.es.

El SEPE ha avisado a los ciudadanos para que no se responda en ningún caso a estos mensajes. «Son las empresas quienes nos comunican todos los datos», han recordado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.