La Policía alerta de un fraude en el que piden la cuenta bancaria para informar de un falso ERTE

Estafas

La Policía alerta de un fraude en el que piden la cuenta bancaria para informar de un falso ERTE

"Si recibes en tu móvil un SMS informándote sobre un ERTE y que te pide tu número de cuenta bancaria, no lo facilites, es un fraude".

Policía ordenador
La Policía Nacional ha alertado este viernes en su cuenta de Twitter de un nuevo fraude que aprovecha el estado de alarma por el Covid-19 para enviar a los ciudadanos un mensaje por SMS al teléfono móvil para pedirles la cuenta bancaria con la excusa de informar de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). "Si recibes en tu móvil un SMS informándote sobre un ERTE y que te pide tu número de cuenta bancaria, no lo facilites, es un fraude. La encargada de comunicar esos datos a la Oficina de Empleo es tu empresa", ha señalado la Policía en las redes sociales. El aviso de este fraude ha sido notificado por sindicatos como UGT y también por organismos públicos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha pedido que este tipo de mensajes se denuncien a través de cuentas de correo como fraudeinternet@policia.es. El SEPE ha avisado a los ciudadanos para que no se responda en ningún caso a estos mensajes. "Son las empresas quienes nos comunican todos los datos", han recordado.

La Policía Nacional ha alertado este viernes en su cuenta de Twitter de un nuevo fraude que aprovecha el estado de alarma por el Covid-19 para enviar a los ciudadanos un mensaje por SMS al teléfono móvil para pedirles la cuenta bancaria con la excusa de informar de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

«Si recibes en tu móvil un SMS informándote sobre un ERTE y que te pide tu número de cuenta bancaria, no lo facilites, es un fraude. La encargada de comunicar esos datos a la Oficina de Empleo es tu empresa», ha señalado la Policía en las redes sociales.

El aviso de este fraude ha sido notificado por sindicatos como UGT y también por organismos públicos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha pedido que este tipo de mensajes se denuncien a través de cuentas de correo como fraudeinternet@policia.es.

El SEPE ha avisado a los ciudadanos para que no se responda en ningún caso a estos mensajes. «Son las empresas quienes nos comunican todos los datos», han recordado.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….