El Boletin 2030

La población de pingüinos emperador en la Antártida cae un 22% en 15 años por el cambio climático

El estudio, que analiza áreas específicas de la región antártica, advierte que el cambio climático está provocando la desaparición progresiva del hábitat de los pingüinos emperador, un fenómeno que avanza más rápido de lo previsto. Sin embargo, los autores señalan que aún no está claro si esta tendencia afecta a todo el continente, ya que su investigación se centró en zonas concretas.

El cambio climático está afectando la estabilidad de los ecosistemas polares, con consecuencias imprevisibles para las especies que dependen de ellos, como los pingüinos emperador

Impacto del cambio climático en la Antártida

El informe destaca que el cambio climático está acelerando el retroceso de las capas de hielo y afectando directamente a los hábitats de estas aves. Este fenómeno está llevando a una pérdida constante de áreas de cría, lo que explica la reducción estimada de 1,6% anual en la población de pingüinos emperador.

Los investigadores advierten que este descenso podría ser incluso más severo en el futuro si no se adoptan medidas para mitigar el calentamiento global y frenar la pérdida de hielo en la región antártica.

La investigación se centró en zonas específicas de la Antártida, por lo que es urgente ampliar los estudios a otras áreas para conocer la verdadera dimensión del problema

Limitaciones del estudio y necesidad de más investigación

A pesar de la contundencia de las cifras, los autores del estudio señalan que la diferencia metodológica es relativamente alta. Esto implica que, aunque la estimación del 22% de disminución es sólida para las zonas analizadas, no puede generalizarse de forma definitiva al resto de la Antártida.

Por ello, los investigadores instan a realizar nuevos estudios que permitan entender mejor la magnitud real del problema y evaluar la situación en otras zonas del continente.

Acceda a la versión completa del contenido

La población de pingüinos emperador en la Antártida cae un 22% en 15 años por el cambio climático

Elena Esteban

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace