La plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’ lanza una campaña de crowdfunding para financiar sus acciones
Energía

La plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’ lanza una campaña de crowdfunding para financiar sus acciones

El dinero recaudado permitirá organizar actos públicos y cubrir desplazamientos a Mérida, Madrid y Bruselas, así como dar visibilidad a la causa.

Archivo - Vista de la central nuclear de Almaraz (Cáceres). - CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN) - Archivo

La plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro‘ ha lanzado una nueva campaña de crowdfunding abierta a toda la ciudadanía con el objetivo de financiar diversas acciones reivindicativas que se desarrollarán en las próximas semanas en defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz.

El presidente de la plataforma y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, Fernando Sánchez, ha explicado que «esde la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ llevan «meses peleando por algo que va más allá de una central nuclear», ya que están «defendiendo empleo, desarrollo y seguridad energética».

Según ha señalado Sánchez «la central nuclear de Almaraz no solo da trabajo a miles de personas en nuestra comarca, también garantiza energía estable, limpia y competitiva».

En el contexto actual, la plataforma recuerda, a través de nota de prensa, que la central de Almaraz no solo es clave para el suministro eléctrico nacional, ya que representa el 7 por ciento del total, sino también para el desarrollo de sectores estratégicos como los centros de datos, así como para garantizar la seguridad energética.

Así, para continuar con las movilizaciones, la plataforma ha puesto en marcha la campaña de recaudación de fondos, al que llaman a colaborar a toda la ciudadanía, instituciones y empresas, mediante donaciones o ayudando a difundir la iniciativa en redes sociales y otros canales digitales.

El dinero recaudado permitirá organizar actos públicos y cubrir desplazamientos a Mérida, Madrid y Bruselas, así como dar visibilidad a la causa «en un momento clave del debate sobre el futuro energético del país y de la planta cacereña», explica la plafaforma.

Finalmente, señala que desde comienzos de 2025, la plataforma «ha logrado avances significativos como sumar las voces de ayuntamientos locales, entidades de la sociedad civil y agrupaciones profesionales o empresariales hasta sumar medio centenar de adhesiones», concluye.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.