Categorías: Educación

La plataforma para dar clases online en Madrid da problemas a seis de cada diez profesores

La plataforma Educamadrid para que los docentes puedan impartir clases online da problemas a 6 de cada 10 profesores, según los resultados parciales de una encuesta puesta en marcha este martes por el sector de Educación de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Así, la encuesta, que todavía no ha terminado, recoge que el 65% de docentes y equipos directivos están teniendo problemas de acceso a la plataforma.

De este modo, la encuesta pone de manifiesto que Educamadrid, la plataforma que pone a disposición de docentes y alumnos la Comunidad de Madrid para poder hacer clases online, no está funcionando correctamente.

“En el día en el que algunos centros han comenzado las clases online, solo el 35% de los docentes admite no haber tenido ningún problema con la plataforma Educamadrid”, aseguran desde CSIF.

Al 65% restante, o no le funciona o le funciona con dificultad. CSIF asegura que desde ayer algunos docentes han trasladado a la entidad que el funcionamiento está siendo “caótico”, aunque aseguran que hoy ha mejorado.

“Recoger faltas de los alumnos en Raíces, comunicar por Roble a padres de las tutorías si están ocurriendo incidencias de conexión, apuntar en página web del centro tareas y exámenes que vamos mandando y a jefes de departamento, recoger en acta la planificación de esta semana… Muchísimo trabajo, para que se esté conectando en algunos casos el 50 o 60% de los alumnos. Y dar las clases, claro, como se pueda en cada caso”, señala a CSIF un docente que está teletrabajando.

Por todo ello, CSIF Educación Madrid exige “una respuesta rápida a la administración y que resuelva estos problemas de accesibilidad para que de una vez por todas, la era digital pueda ser una realidad en la docencia de la Comunidad de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma para dar clases online en Madrid da problemas a seis de cada diez profesores

María Caldas

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace