La plataforma para dar clases online en Madrid da problemas a seis de cada diez profesores
Filomena

La plataforma para dar clases online en Madrid da problemas a seis de cada diez profesores

La plataforma para que los docentes puedan impartir clases online muestra problemas de accesibilidad, según una encuesta de CSIF

Isabel Díaz Ayuso

La plataforma Educamadrid para que los docentes puedan impartir clases online da problemas a 6 de cada 10 profesores, según los resultados parciales de una encuesta puesta en marcha este martes por el sector de Educación de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Así, la encuesta, que todavía no ha terminado, recoge que el 65% de docentes y equipos directivos están teniendo problemas de acceso a la plataforma.

De este modo, la encuesta pone de manifiesto que Educamadrid, la plataforma que pone a disposición de docentes y alumnos la Comunidad de Madrid para poder hacer clases online, no está funcionando correctamente.

“En el día en el que algunos centros han comenzado las clases online, solo el 35% de los docentes admite no haber tenido ningún problema con la plataforma Educamadrid”, aseguran desde CSIF.

Al 65% restante, o no le funciona o le funciona con dificultad. CSIF asegura que desde ayer algunos docentes han trasladado a la entidad que el funcionamiento está siendo “caótico”, aunque aseguran que hoy ha mejorado.

“Recoger faltas de los alumnos en Raíces, comunicar por Roble a padres de las tutorías si están ocurriendo incidencias de conexión, apuntar en página web del centro tareas y exámenes que vamos mandando y a jefes de departamento, recoger en acta la planificación de esta semana… Muchísimo trabajo, para que se esté conectando en algunos casos el 50 o 60% de los alumnos. Y dar las clases, claro, como se pueda en cada caso”, señala a CSIF un docente que está teletrabajando.

Por todo ello, CSIF Educación Madrid exige “una respuesta rápida a la administración y que resuelva estos problemas de accesibilidad para que de una vez por todas, la era digital pueda ser una realidad en la docencia de la Comunidad de Madrid”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.