La Plataforma de Editores reclama a Sánchez que extienda las ayudas a todo el sector de medios de comunicación
Editores

La Plataforma de Editores reclama a Sánchez que extienda las ayudas a todo el sector de medios de comunicación

Considera que se ha producido "un grave agravio comparativo y de competencia entre empresas".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en una sesión plenaria en el Congreso, en Madrid (España)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Autor: Pool

La Plataforma de Editores de publicaciones, constituida por Club Abierto de Editores (Clabe), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (Arce), ha remitido esta mañana una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladar su «malestar» y reclamar cambios en el decreto de ayudas a empresas aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

La Plataforma de Editores, que representa a más de 260 grupos editoriales, con más de 1.500 cabeceras informativas y una audiencia mensual superior a 60 millones de usuarios, considera que se ha producido «un grave agravio comparativo y de competencia entre empresas» al haber a las empresas y autónomos adscritos a la actividad de Edición de Revistas fuera de los destinatarios de estas ayudas.

Para la Plataforma de Editores «esta discriminación es incomprensible considerando que diarios y revistas se han visto afectados de modo similar y han sido considerados actividad esencial en el estado de alarma por Covid-19».

La carta enviada a Pedro Sánchez está firmada por los presidentes de las cuatro asociaciones que integran la Plataforma de Editores. En ella recuerdan que las cuatro asociaciones representan fielmente la variedad y heterogeneidad del sector, pues abarcan todas las temáticas (información general, especializada y profesional), de todas las periodicidades (diarios, semanarios, quincenales, mensuales, trimestrales, anuarios…), en todo tipo de modalidades de distribución y comercialización (de pago, gratuitos, de suscripción) y en todos los canales y soportes (impresos, digitales, gratuitos, multimedia, aplicaciones móviles…).

La misiva concluye reclamando la ayuda del presidente del Gobierno para que se subsane «esta grave desconsideración» a los medios que representa la Plataforma, y que evidencian la nueva realidad del sistema mediático en la sociedad digital. Además, subraya que esos medios integran una parte esencial del tejido empresarial español, de la industria cultural española, y son «garantes de la democracia, la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones».

Además, Clabe ha contactado con distintas instancias del Gobierno para reclamar una rectificación en el texto de las ayudas aprobadas y la ampliación a todo el sector de medios de comunicación.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.