Aplicaciones

La plataforma de contenidos accesibles de Movistar, entre las mejores iniciativas sociales de 2016

Movistar+ 5S es uno de los diez proyectos seleccionados por la revista Compromiso Empresarial y el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Telefónica

El servicio Movistar+ 5S de Telefónica, la primera plataforma de televisión con contenidos accesibles, figura entre las diez mejores iniciativas sociales de 2016 seleccionadas por la revista Compromiso Empresarial y el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Las diez iniciativas, elegidas entre 350, son proyectos que han nacido de la mano de empresas, emprendedores y organizaciones no lucrativas para abordar diferentes retos sociales, como ayudar a colectivos en riesgo de exclusión y proporcionándoles recursos para emprender negocios o incluir a las personas con discapacidad en el disfrute de la cultura.

Movistar+ 5S permite a sus clientes con discapacidad sensorial acceder a películas, series y documentales de estreno gracias a la incorporación de tres sistemas de accesibilidad: lengua de signos, subtítulos o audiodescripción.

El usuario, dependiendo de su discapacidad sensorial, elige la modalidad de LSE, subtítulo o audiodescripción. Es, por tanto, una experiencia compartida con el resto de la familia y complementaria, porque el usuario puede disfrutar del contenido sin interferir en la experiencia audiovisual del resto de los espectadores.

Ya ofrece más de 1.073 contenidos accesibles y para acceder al servicio, gratuito y compatible con los sistemas operativos iOS y Android, los clientes de Movistar solo tienen que descargarse la aplicación Movistar+ 5S y el dispositivo en el que se hayan descargado la ‘app’ se sincronizará con el contenido que deseen ver en la televisión.

La herramienta nació en 2016 gracias a la colaboración de Telefónica con la empresa WhatsCine, la Universidad Carlos III y las principales asociaciones y organismos de la discapacidad, con el objetivo de mejorar extraordinariamente la vida de los más de 2 millones de personas con discapacidad sensorial que viven solo en España gracias a las tecnologías digitales.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto