La plantilla de Vodafone ratifica el acuerdo del ERE, que se firmará este miércoles
Vodafone

La plantilla de Vodafone ratifica el acuerdo del ERE, que se firmará este miércoles

Vodafone

La plantilla de Vodafone ha dado el sí a la última oferta presentada por la empresa, que reduce la afección del ERE a 442 salidas, el 10% de la plantilla, tras una ronda de consultas realizada por los sindicatos y la votación de sus afiliados, con lo que el expediente se firmará este miércoles, según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press.

Vodafone trasladó una oferta final el pasado lunes en el que reducía la afección hasta un 15% desde la propuesta inicial, equiparaba las condiciones a las del ERE de 2019 y concedía la voluntariedad.

Así, la indemnización general será de 50 días por año trabajado con un tope de 33 mensualidades y un bonus lineal de 6.000 euros para los trabajadores que cobran menos de 30.000 euros brutos.

Los más de 200 trabajadores de las tiendas propias de Vodafone podrán elegir entre pasar a una distribuidora externa o acogerse a estas indemnizaciones.

Dentro del plan, se contemplan también prejubilaciones para todos aquellos trabajadores con 55 años o más a 31 de diciembre de 2022.

Estos recibirán un pago del 85% del salario fijo más un 50% del salario variable teórico neto por un periodo de entre cinco y siete años en función de la edad, una revalorización del 1% y un convenio especial con la Seguridad Social.

El periodo de adscripción comenzará el 15 de noviembre y se extenderá hasta el día 31 de diciembre de 2022, cuando finalice el plazo de prejubilaciones.

La empresa concentrará las salidas entre el 30 de noviembre y el 31 de enero del próximo año salvo para los prejubilados que aún no hayan cumplido la edad mínima para acogerse, que tendrán margen hasta finales de 2022.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.