Categorías: Nacional

La plantilla de Nissan protesta ante el Congreso: “No queremos dinero, queremos trabajo”

“Nissan no se cierra”. Más de mil trabajadores de las plantas de Nissan en Barcelona se han manifestado este miércoles por las calles de Madrid, donde han dejado claro que no se van a quedar de brazos cruzados ante los planes de la multinacional nipona de dejarles en la calle. Una protesta que ha concluido frente al Congreso de los Diputados. Y es que, quieren que Gobierno y partidos políticos actúen para frenar el anuncio de esta empresa.

Vestidos con el traje de la popular serie de televisión La Casa de Papel’ estos trabajadores han recorrido la distancia que separa la Glorieta de Atocha de la capital de la Cámara baja reclamando la derogación de la reforma laboral y cargando contra el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos. “Sánchez mentiroso” o “Sánchez embustero”, han sido algunos de los lemas que han dedicado al Gobierno, al que exigen que mueva ficha contra la compañía japonesa.

“Madrid, escucha, la Nissan está en lucha”, han gritado los presentes, que con billetes falsos en la mano han afirmado que “No queremos dinero, queremos trabajo”.

La protesta ha contado con el respaldo de algunos representantes políticos. De esta manera, diputados de ERC o EH Bildu, como Gabriel Rufián y Oskar Matute, se han acercado a los manifestantes para trasladarles su apoyo. Algo que han agradecido los presentes insistiendo en la necesidad de poner punto y final a la reforma laboral.

Previamente, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que ha asistido a la manifestación, ha pedido a Nissan que retire el ERE y negocie otra salida. “La solución no es el cierre. Se debe aplazar el proceso para seguir negociando, que Nissan se lo piense mejor y encontrar otras salidas”, ha apuntado en declaraciones a los medios de comunicación. Para el líder sindical la compañía debe negociar “de verdad, sin chantaje”.

“El suelo donde está Nissan en la Zona Franca es el suelo industrial más apetitoso de Cataluña. Cualquier solución no nos vale. Queremos que venga un producto que sea compatible con los trabajadores que van a perder sus empleos, que sea industrial y que genere empleo suficiente”, ha destacado Álvarez. En su opinión, Gobierno y Generalitat tiene que trabajar. “No podemos estar esperando a que pasen los días, porque si no, tendremos una solución más dramática que la de exigir ahora a la empresa que retire el ERE”, ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de Nissan protesta ante el Congreso: “No queremos dinero, queremos trabajo”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace